¿Cómo comprar?help_outline Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
¿Cómo comprar?help_outline Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/51Xe7Wjt1nL._SY445_SX342_.jpg
favorite_border
LA ENTREVISTA UNA INVENCION DIALOGICA

Precio Unitario:

$15.43

$10.00

No incluye precio de envío



Descripción:
La Entrevista: Una Invención Dialógica Es Un Análisis Profundo Y Reflexivo De La Entrevista Como Acto Comunicativo. Conocida Desde Hace Siglos, La Entrevista Se Revela Como Un Juego Complejo De Poder Y Seducción, En El Que Se Establece Un Campo De Batalla Simbólico Donde La Verdad, La Persuasión Y La Autenticidad Son Conceptos Tan Buscados Como Elusivos. A Través De Este Libro, El Lector Explora Cómo Este Formato —que Una Simple Vista Puede Parecer Un Mero Intercambio De Preguntas Y Respuestas— Es En Realidad Una Poderosa Herramienta Para Revelar Aspectos Profundos De La Psicología Humana Y Del Contexto Cultural Que Envuelve A Los Interlocutores. .

La Entrevista Ha Evolucionado Desde Su Función Primordial Como Medio De Información Hasta Convertirse En Un Ritual Cotidiano Que Abarca Una Variedad De Ámbitos. La Obra Explora Cómo La Entrevista Es Un Espacio Donde Se Despliegan Elementos De La Política, Se Forja La Actualidad Y Se Transmiten Saberes En Los Campos De La Ciencia Y El Arte. En La Política, Por Ejemplo, La Entrevista No Solo Permite Al Líder Exponer Su Postura, Sino Que Se Convierte En Una Estrategia Para Influir En La Opinión Pública Y Consolidar Su Imagen. En El Arte Y La Ciencia, La Entrevista Toma Un Cariz Revelador, Explorando El Proceso Creativo, Las Innovaciones Y Las Teorías Que Configuran Nuestro Entendimiento Del Mundo.

Además, La Entrevista: Una Invención Dialógica Desentraña Cómo Este Formato Dialoga Con El Sentido De Identidad Y Autenticidad, Pilares De La Comunicación Humana. Se Plantea Si La Entrevista Realmente Captura La Esencia De Una Persona O Si Es Un Montaje Cuidadosamente Construido Por El Entrevistado Y, En Ocasiones, Por El Propio Entrevistador, Para Cumplir Con Expectativas Y Proyectar Determinadas Imágenes. El Autor Invita A Reflexionar Sobre La Autenticidad En La Era Contemporánea, Donde El Público Busca Cada Vez Más "la Verdad" Detrás De La Imagen Pública, Pero Donde, Paradójicamente, Lo Que Se Muestra Sigue Siendo Una Construcción Dirigida.

Uno De Los Aspectos Más Cautivadores Del Texto Es Cómo Abordar La Entrevista Como Escenario De Autoridad Y Voz Autorizada. Los Entrevistadores Se Presentan Como Guías De La Narrativa, Decidiendo Qué Preguntas Hacer, Qué Temas Abordar Y Cómo Encauzar La Conversación Hacia Una Relación Específica. Esto Abre Un Interesante Debate Sobre El Poder Inherente En El Acto De Entrevistar Y Cómo El Entrevistador, Al Decidir El Rumbo De La Conversación, Puede Influir En La Percepción De Los Hechos Y, En Última Instancia, En La Formación De Opiniones.

Al Mismo Tiempo, El Libro Ahonda En La Dimensión Ética De La Entrevista. ¿hasta Qué Punto Es Ético "extraer" Información De Alguien Que, En Ese Momento, Está Expuesto Y Vulnerable? ¿cuánto Hay De Respeto Y Cuánto De Manipulación En Este Acto? A Través De Ejemplos De Entrevistas Históricas, De Gran Carga Emocional O Que Han Tenido Repercusiones Mediáticas Significativas, Se Analiza Cómo Cada Entrevista Es Una Negociación Tácita De Fronteras: Hasta Dónde Llegar, Qué Preguntar Y Cuándo Llamar.

El Autor También Explora El Papel De La Entrevista En La Educación Sentimental Y En La Ética De Las Costumbres. En Una Sociedad Donde Se Valoran Los Encuentros Auténticos Y Se Busca Entender Al Otro Desde Su Propia Perspectiva, La Entrevista Se Convierte En Una Suerte De "laboratorio" De La Empatía Y De La Escucha Activa. Es En Este Acto Donde Se Muestra La Tensión Entre La Curiosidad Natural Del Entrevistador Y Los Límites Impuestos Por El Respeto Y La Sensibilidad Hacia El Entrevistado.

Por Último, La Entrevista: Una Invención Dialógica Presenta La Entrevista Como Un Resguardo De La Autenticidad Y Sostén De La Identidad, Un Formato Comunicativo Que Ha Evolucionado, Adaptándose A Cada Nueva Demanda Social, A Cada Crisis Cultural Y A Cada Revolución Tecnológica. Sin Embargo, En Su Esencia, La Entrevista Sigue Siendo Un Espejo Imperfecto En El Que Se Refleja La Complejidad Humana Y La Constante Tensión Entre El Deseo De Indagar Y La Incapacidad De Captar El Último Sentido De La Experiencia Ajena.

Este Libro Se Convierte En Una Herramienta Indispensable Para Profesionales De La Comunicación, Periodistas, Sociólogos, Psicólogos Y Cualquier Persona Interesada En La Dinámica De La Comunicación Humana.
Isbn: 9788449301025
Código: 1982
Presentación: Arfuch Leonor
Empaque: Paidos;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: