Descripción:
Alicia En El País De Las Maravillas, Obra Cumbre De Lewis Carroll, Es Mucho Más Que Una Simple Travesía Por Un Mundo Delirante; Es, En Esencia, Una Travesía Interior. Imagina Por Un Instante Que La Lógica, Las Normas Y Los Discursos Solemnes Se Desploman Ante El Asombro Y La Fantasía Infantil. Eso Es Exactamente Lo Que Carroll Logra Con Maestría: Convertir La Curiosidad De Una Niña En El Combustible Perfecto Para Derribar Los Muros Rígidos De La Sociedad Victoriana.
En Esta Narración, Acompañamos A Alicia, Una Joven Que, Tras Perseguir A Un Conejo Blanco Con Chaleco Y Reloj De Bolsillo, Se Precipita Por Una Madriguera Que No Conduce Solo A Otro Lugar, Sino A Otro Nivel De Percepción. Lo Que Allí Encuentra —reinos Gobernados Por Naipes, Gatos Que Desaparecen Dejando Solo Su Sonrisa, Orugas Filosofando Entre Nubes De Humo Y Fiestas De Té Donde El Tiempo Se Niega A Avanzar— Es Una Celebración De Lo Absurdo, Un Carnaval Donde Lo Establecido Se Invierte, Se Distorsiona Y, En Ese Mismo Acto, Se Revela Lo Frágil Que Es.
Carroll No Escribe Solo Para Divertir, Sino Que Utiliza Las Paradojas, Las Preguntas Imposibles Y Las Situaciones Ilógicas Como Herramientas Para Señalar Lo Contradictorias Que Pueden Ser Las Normas Que Pretendemos Defender A Toda Costa. En El País De Las Maravillas, Todo Funciona Bajo Reglas Distintas: El Sentido Común Se Retuerce Y La Autoridad Se Vuelve Caprichosa E Incoherente, Como La Temible Reina De Corazones Que Ordena Decapitaciones A Cada Paso. Y Es En Esa Locura Donde El Lector, De Cualquier Edad, Encuentra Un Reflejo Inesperado De Su Propia Realidad.
Lo Fascinante Es Cómo Carroll Construye Un Mundo Donde La Psicología De La Infancia No Es Vista Como Algo Menor, Sino Como Un Lente Lúcido Y Potente. Alicia No Obedece Ciegamente; Cuestiona, Duda, Se Indigna Y Se Sorprende. Esa Actitud Inquisitiva Es El Verdadero Motor De Su Aventura, Dejando Claro Que La Curiosidad No Es Un Defecto Que Deba Corregirse, Sino Una Fuerza Vital Que Desmantela Dogmas.
El Texto Está Impregnado De Humor, Pero No De Un Humor Cruel; Es Una Ironía Juguetona, Casi Cómplice, Que Se Burla De Las Costumbres Rígidas Sin Amargura. Las Escenas Más Disparatadas, Como La Interminable Merienda Del Sombrerero Loco Y La Liebre De Marzo O Las Discusiones Con El Pomposo Humpty Dumpty, No Son Solo Episodios Graciosos: Son Espejos Deformantes Que Devuelven Una Imagen Caricaturesca De La Solemnidad Adulta.
Desde Un Punto De Vista Narrativo, Carroll Consigue Crear Una Atmósfera Onírica Donde Las Palabras Adquieren Vida Propia, Los Juegos De Lógica Son Trampas Deliciosas Y El Lenguaje Se Vuelve Un Laberinto Lleno De Guiños. Esto Invita A Grandes Y Pequeños A Preguntarse: ¿qué Significa Realmente Tener Sentido? ¿quién Decide Qué Es Normal?
La Riqueza Del Relato Radica También En Sus Múltiples Niveles De Lectura. Quien Se Acerque A él Con Ojos De Niño Se Divertirá Con Las Aventuras De Alicia Y Sus Extravagantes Compañeros, Mientras Que Quien Lo Lea Con Mirada Crítica Hallará Un Comentario Mordaz Sobre El Orden Social, El Poder Y Las Estructuras Educativas Y Familiares De La Inglaterra Victoriana. Carroll, Que Además De Escritor Era Matemático Y Lógico, Introduce Rompecabezas Y Paradojas Que Parecen Juegos, Pero Esconden Reflexiones Más Profundas.
Resulta Revelador Cómo La Protagonista Mantiene Intacta Su Identidad A Pesar De Todos Los Cambios Y Desafíos Que Enfrenta. A Través De Esa Firmeza, Carroll Exalta La Capacidad Infantil Para Mantener La Esencia Propia En Medio De Un Entorno Que No Cesa De Cambiar, Retorcerse Y Exigir Adaptaciones Absurdas.
El Impacto De Esta Obra No Se Limita A Su Tiempo Ni A Su Cultura De Origen. La Figura De Alicia Ha Inspirado Incontables Adaptaciones Teatrales, Cinematográficas, Artísticas Y Literarias, Cada Una Interpretando A Su Manera Ese Viaje Entre La Lógica Y El Absurdo. Más Allá De Modas Y épocas, Sigue Siendo Una Invitación Abierta A Preguntarnos Por Qué Creemos Lo Que Creemos Y Qué Parte De Nosotros, Como Alicia, Sigue Siendo Capaz De Maravillarse.
Quienes Disfrutan Del Ingenio, De Las Historias Que Trascienden Lo Anecdótico Para Hacernos Pensar, Hallarán En Estas Páginas Un Festín. Es Un Relato Que Seduce Por Su Fantasía Y Atrapa Por Su Inteligencia. Un Texto Que Se Atreve A Jugar Con Lo Prohibido: Reírse De Lo Sagrado, Cuestionar Lo Incuestionable Y, Sobre Todo, Recordarnos Que La Imaginación Puede Ser El Mejor Antídoto Contra La Rigidez.
Alicia En El País De Las Maravillas Sigue Vivo No Solo Porque Es Divertido O Extraño, Sino Porque Guarda Una Verdad Esencial: En Un Mundo Que Intenta Imponernos Reglas Y Etiquetas, La Mirada Inocente Y Curiosa Tiene El Poder De Desnudar Las Contradicciones Y Rescatar Lo Auténtico. Por Eso, Hoy Como Ayer, Este Viaje Fantástico Sigue Siendo Tan Necesario. Porque Al Final, Todos Llevamos Dentro A Una Alicia Preguntándose Por Qué Las Cosas Son Como Son… Y, Por Suerte, Todavía Tenemos El Coraje De Seguir Preguntando.
Código de barras:
9788415089988
Código:
92339
Autor:
Lewis Carroll
Editorial:
ColecciÓn Eterna;
Entrega:
No Podemos Entregar