Precio Unitario:
No incluye precio de envío
Establecimiento | Existencias |
---|---|
Lc Apopa | 1.00 |
Lc Soyapango | 1.00 |
Lc Multiplaza | 1.00 |
Lc Usulutan | 1.00 |
Lc San Miguel | 1.00 |
Lc Sonsonate | 1.00 |
Lc Metro 7a | 1.00 |
Lc Cascadas | 1.00 |
mario Vargas Llosa Realiza Un Valiosñsimo Anñlisis De La Obra De Juan Carlos Onetti Haciendo Hincapiñ En Una Preocupaciñn Que Comparte Ambos Autores: La Complicada Y Al Mismo Tiempo Necesaria Relaciñn Entre La Ficciñn Literaria Y La Realidad.
del Premio Nobel De Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.
fascinado Por Los Lñmites Entre La Ficciñn Y La Realidad, Base Del Anñlisis De Grandes Obras De Autores Universales Realizadas En Otros Ensayos, Como Los Dedicados A Victor Hugo Y Flaubert, Llega Vargas Llosa A Onetti, El Gran Fabulador. A Travñs Del Anñlisis De Su Obra, El Autor Peruano Investiga "la Manera En La Que Onetti Utilizñ La Ficciñn Como Un Mundo Alternativo". Y La Respuesta No Serñ Otra Que Huir Hacia Mundos De Fantasña, Imaginarios, Que No Es Otra Cosa Que La Operaciñn De La Que Nace Toda Literatura.
en Palabras De Su Autor:
"el Tema De La Ficciñn Y La Vida Es Una Constante Que, Desde Tiempos Remotos, Aparece En La Literatura. Pero Acaso En Ningñn Otro Autor Moderno Aparezca Con Tanta Fuerza Y Originalidad Como En Las Novelas Y Los Cuentos De Juan Carlos Onetti" -mario Vargas Llosa-