Descripción:
Bodas De Sangre, Escrita En 1931 Y Estrenada En 1933 En Madrid, Es Una De Las Joyas Teatrales Más Emblemáticas Del Siglo Xx En La Literatura Española Y Mundial. Forma Parte De La Trilogía Que Consolidó La Grandeza De Federico García Lorca, Junto Con La Casa De Bernarda Alba Y Yerma, Obras Que Retratan Con Crudeza Y Poesía La Realidad Rural Y Las Tensiones Sociales Y Emocionales De La España De Su Tiempo.
Esta Tragedia Encarna La Lucha Eterna Entre El Destino Y La Libertad, El Amor Y La Muerte, La Pasión Desbordada Y La Implacable Tradición. La Historia Se Centra En Una Boda Aparentemente Feliz, Que Se Ve Amenazada Por La Presencia Ominosa De Un Antiguo Pretendiente De La Novia, Quien No Acepta La Pérdida Y Está Dispuesto A Romper Todas Las Normas Sociales Para Recuperar Ese Amor Irrefrenable. Lo Que Comienza Como Una Celebración Se Transforma En Una Espiral De Violencia, Tragedia Y Fatalismo, Donde Las Fuerzas Que Mueven A Los Personajes Parecen Estar Escritas En La Sangre Misma.
La Ambientación Es Fundamental: Lorca Sumerge Al Espectador En La España Profunda De Los Años 30, Específicamente En La Andalucía Rural, Donde Las Costumbres, Supersticiones Y Estructuras Familiares Son Tan Rígidas Como Implacables. Los Personajes Son Arquetipos Vivientes: La Novia, Atrapada Entre El Deber Y El Deseo; El Novio, Símbolo De La Autoridad Y La Tradición; El Pretendiente, La Encarnación Del Amor Apasionado E Irracional; Y Las Mujeres, Guardianas Del Honor Y La Memoria. Todos Están Marcados Por Un Destino Trágico Del Que Parecen No Poder Escapar, Atrapados En Una Red De Expectativas Sociales Y Emociones Que Arden Con Intensidad.
Uno De Los Aspectos Más Poderosos Del Texto Es El Uso Magistral De La Simbología, Donde La Muerte No Es Un Simple Final, Sino Una Presencia Constante, Un Acecho Que Se Manifiesta En Cada Gesto, Cada Palabra Y Cada Silencio. El Color Rojo De La Sangre, La Luna, El Cuchillo, Y La Naturaleza Misma Son Símbolos Que Lorca Utiliza Para Construir Un Clima Cargado De Tensión Y Fatalidad. La Muerte Aparece Como Una Compañera Inevitable Y Una Fuerza Que Da Sentido A La Existencia Y Al Sufrimiento De Los Personajes.
El Lenguaje, Por Su Parte, Es Una Mezcla Sublime De Lirismo Y Dramatismo. La Poesía Atraviesa El Diálogo Y Los Monólogos, Dotando A La Obra De Una Belleza Que Contrasta Con La Crudeza De La Realidad Que Retrata. Lorca Consigue Que Lo Trágico Sea También Bello, Que El Destino Inexorable Y La Pasión Desbordada Conmuevan Y Estremezcan Al Público Con La Fuerza De Un Torbellino Emocional.
Bodas De Sangre No Solo Es Un Reflejo De Una época Y Un Lugar, Sino Una Exploración Profunda De Las Pasiones Humanas Universales: El Amor Imposible, Los Celos, El Honor, La Muerte Y La Lucha Entre La Tradición Y El Deseo Individual. La Obra Invita A Preguntarse Sobre Cuánto Control Tenemos Realmente Sobre Nuestro Destino Y Hasta Dónde Podemos Llegar Cuando El Corazón Manda Más Que La Razón.
Además, Esta Pieza Escénica Ha Influido Enormemente En La Cultura Española Y Mundial, Siendo Objeto De Múltiples Adaptaciones En Teatro, Cine Y Danza, Cada Una Intentando Captar Esa Mezcla única De Poesía, Drama Y Simbolismo Que Lorca Creó Con Una Claridad Y Una Intensidad Que Pocos Dramaturgos Han Logrado Igualar.
Leer O Ver Bodas De Sangre Es Adentrarse En Un Mundo Donde Cada Personaje Lleva Consigo La Carga De Siglos De Tradición Y Donde El Choque Entre La Vida Y La Muerte Es Una Lucha Constante Y Brutal. Es Un Llamado A Comprender El Poder Destructivo Y Creador Del Amor Cuando Se Desborda, Y A Aceptar Que En La Vida Rural, Las Reglas No Escritas Pueden Ser Tan Feroces Como Las Escritas.
Para Quienes Disfrutan Del Teatro Que Despierta Emociones Profundas Y Reflexiones Duraderas, Esta Obra Es Un Imprescindible. Su Riqueza Simbólica Y La Profundidad Psicológica De Sus Personajes Hacen Que Cada Lectura O Representación Sea Una Experiencia Distinta, Capaz De Revelar Nuevos Matices Y Preguntas.
En Suma, Bodas De Sangre Es Una Tragedia Que No Pierde Vigencia, Porque Habla De Lo Más Esencial Y Humano: La Lucha Entre La Pasión Y La Razón, La Tradición Y La Libertad, La Vida Y La Muerte. Lorca, Con Su Pluma Inigualable, Nos Regala Una Ventana Hacia Un Mundo Donde La Sangre, La Tierra Y El Amor Se Mezclan En Un Drama Intenso Y Conmovedor, Recordándonos Que Las Grandes Historias Nacen De Los Conflictos Que Todos Llevamos Dentro.
Código de barras:
9788417079123
Código:
96515
Autor:
Federico GarcÍa Lorca
Editorial:
ColecciÓn Eterna;
Entrega:
1 Días