E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/51BbIPDDOeL._SY346_.jpg
favorite_border
EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO

Precio Unitario:

$23.95

No incluye precio de envío



Descripción:
El Hombre En Busca De Sentido Es Una Obra Profunda Y Conmovedora Que Combina La Reflexión Filosófica Con El Testimonio Personal De Su Autor, Viktor E. Frankl, Psiquiatra, Neurólogo Y Superviviente Del Holocausto. Publicada Por Primera Vez En 1946, Esta Obra Ha Perdurado A Lo Largo Del Tiempo Como Una De Las Más Influyentes En Los Campos De La Psicología, La Filosofía Existencial Y La Autoayuda. Frankl Relata Su Experiencia Como Prisionero En Los Campos De Concentración Nazis Y, A Través De Sus Observaciones Y Vivencias, Desarrolla Los Principios Fundamentales De La Logoterapia, Una Forma De Psicoterapia Que Pone El Foco En La Búsqueda Del Sentido De La Vida Como Motor Principal Del Bienestar Humano.

A Lo Largo De Sus Páginas, Frankl Comparte Con El Lector El Dolor Y El Sufrimiento Indescriptible Que Él Y Otros Prisioneros Vivieron En Condiciones Extremas De Humillación, Hambre Y Pérdida. Sin Embargo, Más Allá De Una Crónica Del Sufrimiento, El Hombre En Busca De Sentido Es Un Testimonio De La Capacidad Del Ser Humano Para Encontrar Un Propósito Incluso En Las Situaciones Más Adversas. Frankl No Se Centra Solo En Los Horrores Que Padeció, Sino Que Ofrece Una Profunda Reflexión Sobre La Resiliencia Del Espíritu Humano, La Importancia De Tener Un "porqué" Para Vivir, Y Cómo, A Pesar De Las Circunstancias Más Difíciles, Podemos Hallar Significado Y Fortaleza.

El Libro Está Dividido En Dos Partes Esenciales. En La Primera, Viktor Frankl Narra Su Experiencia Personal En Los Campos De Concentración, Proporcionando Al Lector Un Relato Conmovedor Y Auténtico Sobre La Vida En Los Campamentos, Sus Interacciones Con Otros Prisioneros Y Las Decisiones Morales A Las Que Cada Uno Se Enfrentaba Diariamente. La Segunda Parte Está Dedicada A La Explicación De La Logoterapia, Una Teoría Que Él Mismo Desarrolló A Partir De Sus Vivencias Y De Su Trabajo Clínico, Y Que Tiene Como Premisa La Búsqueda De Un Propósito Como Fuerza Motivadora Principal En La Vida Humana.

Frankl Sostiene Que, A Pesar Del Sufrimiento Inevitable, El Ser Humano Tiene La Libertad Interior De Decidir Cómo Enfrentarse A Ese Sufrimiento, Y Que La Capacidad De Encontrar Un Propósito En Medio Del Dolor Puede Transformar Radicalmente La Experiencia De Vida. Así, La Logoterapia Se Centra En Ayudar A Las Personas A Encontrar Sentido En Su Existencia, Incluso Cuando Todo Parece Perdido. El Autor Afirma Que Lo Que Diferencia A Las Personas Que Sobreviven A Las Mayores Pruebas De La Vida No Es La Ausencia De Dolor, Sino Su Capacidad Para Encontrar Significado Y Propósito En Medio De La Adversidad.

Temas Clave:

Entre Los Temas Clave Que El Hombre En Busca De Sentido Explora Se Encuentran:

La Búsqueda De Sentido: Este Es El Tema Central Del Libro. Frankl Argumenta Que El Ser Humano No Puede Vivir Solo Por El Placer, El Poder O El Éxito Material. Lo Que Nos Mueve Es La Búsqueda De Un Propósito En La Vida, Un Sentido Que Le Dé Dirección Y Valor A Nuestra Existencia. A Lo Largo De Su Relato, Se Muestra Cómo Esta Búsqueda Del Sentido Puede Marcar La Diferencia Entre La Desesperación Y La Esperanza, Entre La Vida Y La Muerte.

El Sufrimiento Y La Dignidad Humana: Frankl No Minimiza El Sufrimiento, Sino Que Lo Aborda De Manera Directa, Afirmando Que, Aunque El Sufrimiento Es Parte Inevitable De La Vida, Podemos Elegir Cómo Reaccionar Ante Él. La Actitud Con La Que Enfrentamos El Dolor Puede Ser Un Camino Hacia La Trascendencia Y El Crecimiento Personal. Para Frankl, El Sufrimiento Adquiere Significado Cuando Se Convierte En Una Oportunidad Para Superarse A Sí Mismo.

La Libertad Interior: A Pesar De La Pérdida Total De Libertades Físicas Y Externas Que Sufrió En Los Campos De Concentración, Frankl Hace Hincapié En Que Los Seres Humanos Siempre Tienen La Capacidad De Elegir Su Actitud Ante Las Circunstancias. Esta Idea De Libertad Interior, La Libertad De Elegir Cómo Reaccionamos Ante Las Situaciones Externas, Es Uno De Los Puntos Clave De Su Filosofía.

La Logoterapia: Este Es El Enfoque Terapéutico Desarrollado Por Frankl, Que Se Basa En La Idea De Que El Principal Impulso Del Ser Humano Es Encontrar Un Sentido En Su Vida. La Logoterapia Se Utiliza Para Tratar Una Amplia Gama De Problemas Emocionales Y Psicológicos, Desde La Depresión Hasta La Ansiedad, Al Ayudar A Los Individuos A Encontrar Propósito Y Dirección En Sus Vidas.

El Poder De La Esperanza: A Través De Los Relatos De Sus Compañeros De Prisión Y De Su Propia Experiencia, Frankl Muestra Cómo La Esperanza Puede Ser Un Factor Decisivo En La Supervivencia. A Lo Largo De Su Tiempo En Los Campos De Concentración, Aquellos Que Lograban Mantener Un Sentido De Propósito Y Una Visión Positiva Del Futuro Eran Los Que Tenían Más Probabilidades De Sobrevivir. La Esperanza Se Convierte En Una Herramienta Poderosa Para Enfrentar La Adversidad.

Público Objetivo:

El Hombre En Busca De Sentido Está Dirigido A Un Público Amplio, Incluyendo Lectores Interesados En La Psicología, La Filosofía, El Crecimiento Personal Y La Espiritualidad. Es Un Libro Que Puede Resonar Tanto En Aquellos Que Buscan Comprender Mejor La Condición Humana Como En Quienes Atraviesan Momentos Difíciles En Sus Vidas Y Buscan Consuelo O Inspiración Para Superarlos. La Obra Ofrece Valiosas Lecciones Para Cualquier Persona Que Esté Interesada En Encontrar Un Propósito Más Profundo En Su Vida, Y Es De Particular Relevancia Para Aquellos Que Se Enfrentan A La Desesperanza, La Ansiedad O El Vacío Existencial.

Este Libro También Es Un Recurso Invaluable Para Profesionales De La Salud Mental Y El Bienestar, Como Terapeutas Y Consejeros, Ya Que Proporciona Un Enfoque Práctico Para Tratar El Sufrimiento Emocional A Través De La Logoterapia. Estudiantes De Psicología, Filosofía Y Otras Disciplinas Relacionadas Con Las Humanidades También Encontrarán En Este Texto Una Rica Fuente De Reflexión Sobre La Naturaleza Del Sufrimiento, La Libertad Y La Búsqueda Del Sentido

El Estilo De Viktor Frankl Es Accesible Pero Profundamente Reflexivo. Su Escritura Es Clara Y Directa, Lo Que Permite Que Su Mensaje Llegue A Un Público Amplio, Sin Perder El Rigor Intelectual Y Filosófico. A Través De Un Lenguaje Sencillo Pero Cargado De Significado, Frankl Logra Transmitir Ideas Complejas De Manera Comprensible, Sin Caer En Tecnicismos Innecesarios. La Narración De Su Experiencia Personal En Los Campos De Concentración Está Llena De Emoción, Pero Al Mismo Tiempo Mantiene Un Tono Sobrio Y Contenido, Lo Que Refuerza La Sensación De Autenticidad Y Profundidad De Su Testimonio.

A Lo Largo De La Obra, Frankl Equilibra El Relato Personal Con La Reflexión Teórica, Lo Que Hace Que El Libro Sea A La Vez Conmovedor E Intelectualmente Estimulante. Sus Ideas Sobre La Libertad Interior, El Sufrimiento Y El Sentido De La Vida Están Presentadas De Manera Que Invitan Al Lector A La Introspección Y A La Aplicación Práctica De Estos Principios En Su Propia Vida.

En Resumen, El Hombre En Busca De Sentido Es Una Obra Esencial Que Trasciende Las Barreras Del Tiempo Y Sigue Siendo Tan Relevante Hoy Como Lo Fue Cuando Se Publicó Por Primera Vez. Ofrece Una Visión Poderosa De La Capacidad Humana Para Encontrar Sentido Y Propósito En Las Circunstancias Más Desafiantes, Y Es Un Testimonio De La Resiliencia Y La Dignidad Del Espíritu Humano.
Código de barras: 9788425432026
Código: 97086
Autor: Frankl Viktor
Editorial: Herder;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: