E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/51V+Hw9DYCL._SY445_SX342_FMwebp_.jpg
favorite_border
DINOSAURIOS ASOMBROSOS - HERBIVOROS GIGANTES

Precio Unitario:

$5.50

No incluye precio de envío



Descripción:
Dinosaurios Asombrosos: Herbívoros Gigantes Es Una Fascinante Obra Que Transporta A Los Lectores A Un Pasado Remoto, Cuando La Tierra Era Un Escenario Vibrante, Verde Y Colosal, Habitado Por Criaturas Que Desafiaban La Imaginación. Este Libro, Creado Por Un Equipo De Expertos Paleontólogos, Ilustradores Y Divulgadores Científicos, Está Dedicado A Los Gigantes Pacíficos Del Mundo Prehistórico: Los Dinosaurios Herbívoros. A Través De Sus Páginas, Se Despliega Un Viaje Educativo Y Visual Que Combina Ciencia, Historia Natural Y Asombro, Ofreciendo Un Retrato Detallado De Las Especies Que Dominaron La Tierra Millones De Años Antes De La Aparición Del Ser Humano.

Desde Los Primeros Capítulos, El Lector Es Introducido En El Contexto Geológico Y Biológico Del Mesozoico, La Llamada “era De Los Reptiles”. En Una Narrativa Clara Y Didáctica, El Libro Explica Cómo, Durante Más De 160 Millones De Años, Los Continentes, El Clima Y Las Especies Evolucionaron Hasta Formar Ecosistemas Complejos Y Variados. Se Explica La Diferencia Entre Los Tres Grandes Períodos —triásico, Jurásico Y Cretácico— Y Cómo En Cada Uno De Ellos Surgieron Y Desaparecieron Especies Distintas De Dinosaurios Herbívoros. Estas Criaturas, A Pesar De Ser Gigantescas Y A Veces Temibles, Desempeñaban Un Papel Esencial En El Equilibrio Ecológico De Su Tiempo: Eran Los Grandes Consumidores De Plantas, Los Transformadores Del Paisaje, Los Ingenieros Naturales De Un Mundo En Constante Cambio.

El Enfoque Central Del Libro Es El Estudio De Los Grandes Herbívoros, Aquellos Colosos Que Alcanzaban Dimensiones Tan Desmesuradas Que Apenas Podemos Concebir Su Tamaño. Desde Los Largos Cuellos De Los Saurópodos Hasta Los Picos Y Cuernos Defensivos De Los Ceratopsios, Pasando Por Las Placas Y Colas Acorazadas De Los Anquilosaurios Y Estegosaurios, Cada Grupo Recibe Un Tratamiento Exhaustivo, Ilustrado Con Reconstrucciones Fieles, Comparaciones De Escala Y Datos Científicos Actualizados.

Los Saurópodos: Titanes Del Jurásico

El Primer Gran Bloque Está Dedicado A Los Saurópodos, Probablemente Los Dinosaurios Herbívoros Más Emblemáticos. Estos Gigantes De Cuello Y Cola Desmesuradamente Largos, Como El Brachiosaurus, El Diplodocus, El Apatosaurus Y El Argentinosaurus, Son Presentados No Solo Como Criaturas Inmensas, Sino Como Verdaderas Maravillas Evolutivas.

El Libro Detalla Su Morfología única: Esqueletos Ligeros Pero Resistentes, Pulmones Adaptados A La Eficiencia Del Intercambio Gaseoso, Y Corazones Capaces De Bombear Sangre A Lo Largo De Cuellos De Más De Diez Metros. Mediante Ilustraciones Y Diagramas, Se Muestran Las Teorías Actuales Sobre Cómo Se Alimentaban —alcanzando La Vegetación Más Alta De Los Bosques Mesozoicos— Y Cómo Se Desplazaban En Manadas Para Protegerse De Los Depredadores.

Las Páginas Dedicadas Al Argentinosaurus, Considerado Uno De Los Animales Terrestres Más Grandes Que Jamás Existieron, Asombran Por Su Precisión Y Detalle: Se Describe Su Tamaño (más De 30 Metros De Largo Y 70 Toneladas De Peso), Su Modo De Vida En Las Planicies Húmedas Del Cretácico Y El Impacto Que Su Sola Presencia Debía Causar En El Entorno. Se Incluyen Reconstrucciones Artísticas Que Permiten Imaginar La Escala De Estos Gigantes Comparada Con La De Un Ser Humano Moderno O Un Autobús, Destacando Así La Magnitud De Su Existencia.

Además, El Libro No Se Limita A La Descripción Anatómica. Explica Las Relaciones Ecológicas: Cómo Los Saurópodos Influían En La Vegetación, En La Formación De Senderos Naturales Y En La Fertilización De Los Suelos A Través De Sus Desechos. La Ciencia Se Entrelaza Con La Imaginación, Ofreciendo Al Lector Una Comprensión Integral De Su Papel En El Ecosistema Prehistórico.

Ceratopsios: Los Señores De Los Cuernos

En Otro Capítulo Fundamental, Dinosaurios Asombrosos: Herbívoros Gigantes Explora La Evolución De Los Ceratopsios, Un Grupo De Dinosaurios Conocidos Por Sus Espectaculares Cráneos Adornados Con Cuernos Y Golas óseas. El Más Famoso De Ellos, El Triceratops, Recibe Un Tratamiento Detallado, Pero También Se Incluyen Especies Menos Conocidas Como Styracosaurus, Protoceratops, Torosaurus O Pachyrhinosaurus.

El Texto Describe Cómo Estos Animales Combinaban La Elegancia De Su Estructura ósea Con Una Sorprendente Inteligencia Social. Se Analizan Las Teorías Sobre El Uso De Sus Cuernos: ¿eran Armas De Defensa Contra Los Grandes Depredadores Como El Tyrannosaurus Rex O Símbolos De Reconocimiento Y Competencia Sexual Dentro Del Grupo? El Libro Presenta Diversas Hipótesis Basadas En El Análisis De Fósiles, Marcas De Mordidas Y Fracturas óseas Que Revelan Comportamientos De Lucha O Defensa.

Uno De Los Aspectos Más Fascinantes Que El Libro Aborda Es La Vida En Manadas De Los Ceratopsios. Se Presentan Evidencias Fósiles De Migraciones Y Agrupamientos Que Indican Comportamientos Cooperativos Complejos. Las Ilustraciones Panorámicas Muestran Rebaños Enteros De Triceratops Moviéndose Por Las Llanuras Del Cretácico Tardío, En Un Espectáculo De Fuerza Y Coordinación Digno De Los Grandes Mamíferos Actuales.

El Capítulo También Dedica Espacio A La Diversidad De Formas De Golas Y Cuernos, Explicando Cómo La Evolución Generó Una Impresionante Variedad Morfológica Que Hoy Asombra A Los Paleontólogos. Las Diferencias Anatómicas Entre Especies, Las Funciones Biológicas Y Las Interpretaciones Artísticas Se Presentan Con Un Equilibrio Perfecto Entre Rigor Y Asombro Visual.

Estegosaurios: Los Guardianes Acorazados

Otro De Los Grupos Analizados Con Gran Profundidad Es El De Los Estegosaurios, Dinosaurios Del Jurásico Medio Y Tardío Caracterizados Por Sus Placas Dorsales Y Colas Armadas Con Púas. El Libro Dedica Especial Atención Al Stegosaurus, Icono De Este Linaje, Y A Sus Parientes Kentrosaurus Y Tuojiangosaurus.

A Través De Ilustraciones Y Descripciones Minuciosas, Los Autores Explican Cómo Las Placas Del Estegosaurio Pudieron Servir Tanto Para La Regulación De La Temperatura Corporal Como Para El Despliegue Visual O La Defensa. Se Describen Las Posturas Defensivas Que Adoptaban Al Enfrentarse A Los Depredadores Y La Manera En Que Su Poderosa Cola Espinada, Llamada “thagomizer”, Podía Infligir Heridas Mortales A Los Atacantes.

El Texto También Se Adentra En Aspectos Anatómicos Sorprendentes, Como El Tamaño Relativamente Pequeño Del Cerebro Del Stegosaurus En Comparación Con Su Cuerpo, Un Detalle Que Siempre Ha Fascinado Al Público. Sin Embargo, El Libro Aclara Que La Inteligencia No Siempre Se Mide Por El Tamaño Cerebral, Sino Por La Eficiencia Del Comportamiento Dentro De Su Entorno Evolutivo.

La Obra Logra Transmitir Una Mezcla De Admiración Y Respeto Por Estos “guardianes Acorazados”, Verdaderos Símbolos De Defensa Pasiva En Un Mundo Dominado Por Depredadores Feroces.

Anquilosaurios: Fortalezas Vivientes

El Recorrido Continúa Con Los Anquilosaurios, Dinosaurios Que Parecían Tanques Vivientes Cubiertos De Placas óseas Y Armados Con Mazas En La Cola. Especies Como Ankylosaurus, Euoplocephalus Y Saichania Son Descritas Con Rigor, Destacando Sus Adaptaciones A La Defensa Pasiva Extrema.

Las Páginas Muestran Cómo Su Cuerpo Estaba Cubierto Por Osteodermos —placas óseas Integradas En La Piel— Que Actuaban Como Una Armadura Casi Impenetrable. Se Explican Las Estrategias De Supervivencia De Estas Criaturas, Que Se Mantenían Cercanas Al Suelo, Moviéndose Lentamente Pero Con Seguridad, Y Utilizando Su Cola Como Arma Contundente Contra Los Depredadores.

El Libro También Analiza La Evolución De Su Dieta Y Su Sistema Digestivo, Capaz De Procesar Grandes Cantidades De Vegetación Dura. En Este Sentido, Los Anquilosaurios Son Presentados No Solo Como Máquinas Defensivas, Sino Como Animales Perfectamente Adaptados A Su Ambiente, Con Un Equilibrio Biológico Que Les Permitió Prosperar Durante Millones De Años.

Hadrosaurios: Los Dinosaurios De Pico De Pato

Entre Los Herbívoros Más Evolucionados Y Exitosos Se Encuentran Los Hadrosaurios, Conocidos Popularmente Como Los Dinosaurios “de Pico De Pato”. El Libro Dedica Un Extenso Apartado A Este Grupo Por Su Diversidad Y Sofisticación Biológica.

Especies Como Parasaurolophus, Corythosaurus Y Edmontosaurus Son Retratadas Como Ejemplos De Innovación Evolutiva. Sus Picos Anchos Y Aplanados Eran Perfectos Para Arrancar Hojas Y Plantas Acuáticas, Mientras Que Sus Complejos Dientes Trituradores Les Permitían Procesar Con Eficacia La Vegetación Más Fibrosa.

Pero Lo Que Más Llama La Atención Del Lector Son Las Estructuras óseas Que Sobresalen De Sus Cráneos, Como Las Crestas Del Parasaurolophus, Que Probablemente Servían Como Cámaras De Resonancia Para Emitir Sonidos. El Libro Se Apoya En Estudios Científicos Y Experimentos Acústicos Modernos Para Mostrar Cómo Estas Criaturas Podían Comunicarse Mediante Sonidos Graves Y Modulados, Lo Que Les Daba Una Forma De Lenguaje Primitivo.

Se Profundiza También En Su Comportamiento Social: Los Hadrosaurios Eran Animales Gregarios, Capaces De Cuidar De Sus Crías Y Organizarse En Manadas. Las Ilustraciones Muestran Escenas Familiares Donde Adultos Y Jóvenes Comparten Alimento O Se Protegen Mutuamente, Lo Que Añade Un Componente Emocional Y Realista Al Retrato De Estos Gigantes Herbívoros.

La Vida De Los Herbívoros En El Mesozoico

Uno De Los Apartados Más Cautivadores Del Libro Es El Dedicado A La Ecología De Los Herbívoros, En El Que Se Describe Cómo Convivían Distintas Especies Dentro De Un Mismo Ecosistema. Los Autores Muestran Que El Mesozoico No Era Un Caos De Bestias Colosales, Sino Un Equilibrio Dinámico Entre Flora, Fauna, Clima Y Geografía.

El Lector Aprende Cómo Los Herbívoros Adaptaron Su Dieta A Las Plantas Disponibles —desde Los Helechos Gigantes Y Cícadas Hasta Las Primeras Angiospermas— Y Cómo Su Fisiología Evolucionó En Respuesta Al Tipo De Alimento. Se Detallan Sus Estrategias De Defensa: Tamaño, Camuflaje, Vida En Grupo Y Armaduras Naturales. También Se Abordan Sus Métodos Reproductivos, El Cuidado De Las Crías Y La Importancia De Los Nidos Fósiles Para Comprender Sus Costumbres.

La Obra Combina Textos Divulgativos Con Ilustraciones Hiperrealistas Que Recrean Escenas De Vida Cotidiana En Los Antiguos Paisajes Mesozoicos. El Resultado Es Un Viaje Visual Y Científico Que Despierta La Curiosidad Tanto De Niños Como De Adultos.

Fósiles, Descubrimientos Y Ciencia Moderna

El Libro Dedica Un Espacio Fundamental Al Trabajo Paleontológico. Explica Cómo Los Científicos Descubren, Extraen Y Estudian Los Fósiles Que Permiten Reconstruir El Aspecto De Estos Colosos. Los Lectores Descubren Los Desafíos De Excavar Huesos Petrificados, Las Técnicas De Datación Y Los Métodos Modernos De Análisis, Como La Tomografía Computarizada O Las Simulaciones En 3d.

Se Destacan Los Grandes Descubrimientos Que Cambiaron La Historia De La Paleontología, Como El Hallazgo Del Diplodocus Carnegii En Estados Unidos O El Patagotitan Mayorum En Argentina, Un Saurópodo Aún Mayor Que El Argentinosaurus. Cada Hallazgo Es Presentado Como Una Ventana Al Pasado, Una Pieza Más Del Rompecabezas Que Reconstruye La Vida Prehistórica.

Asimismo, El Libro Reflexiona Sobre La Evolución Del Conocimiento Científico: Cómo Las Ideas Sobre Los Dinosaurios Han Cambiado Desde El Siglo Xix Hasta Hoy. Lo Que Antes Se Creía Torpe Y Lento Ahora Se Sabe ágil, Social Y Biológicamente Sofisticado. El Tono Es Inspirador, Celebrando El Avance Del Saber Humano Y El Poder De La Ciencia Para Iluminar Los Misterios De La Tierra.

El Legado De Los Gigantes

En Sus Capítulos Finales, Dinosaurios Asombrosos: Herbívoros Gigantes Invita A Reflexionar Sobre El Legado De Estos Seres. Aunque Desaparecieron Hace Más De 65 Millones De Años, Su Influencia Permanece En La Ciencia, La Cultura Y La Imaginación Colectiva. Los Autores Relacionan Su Estudio Con Temas Contemporáneos: La Evolución, La Adaptación, El Cambio Climático Y La Extinción.

El Libro Plantea Una Pregunta Esencial: ¿qué Nos Enseñan Los Dinosaurios Sobre La Vida En La Tierra? La Respuesta, Que Se Desarrolla Con Profundidad, Apunta A La Resiliencia De La Naturaleza, A La Importancia De La Diversidad Y A La Necesidad De Proteger Los Ecosistemas Actuales Para Evitar Nuevas Extinciones.

La Conclusión Es Un Homenaje Al Asombro Científico Y Al Deseo Humano De Conocer. Los Herbívoros Gigantes No Son Solo Fósiles: Son Testigos Silenciosos De Un Mundo Perdido, Símbolo De La Grandeza Y Fragilidad De La Vida.

Estilo Y Propósito De La Obra

El Estilo Del Libro Combina Divulgación Científica, Narrativa Visual Y Educación Naturalista. Está Pensado Para Lectores Jóvenes Y Adultos Que Deseen Comprender El Mundo De Los Dinosaurios Desde Una Perspectiva Tanto Científica Como Emocional. Su Lenguaje Es Accesible Pero Riguroso, Acompañando Las Explicaciones Con Ilustraciones Espectaculares Y Comparaciones Modernas Que Facilitan La Comprensión De La Escala Y La Biología De Estas Criaturas.

Cada Página Está Estructurada Para Enseñar Y Fascinar: Diagramas Anatómicos, Mapas De Distribución Fósil, Cronologías Y Cuadros De Datos Completan El Texto Principal. Esta Presentación Convierte Al Libro En Una Herramienta Didáctica Ideal Para Escuelas, Museos Y Lectores Curiosos.

Además, El Volumen Forma Parte De La Serie Dinosaurios Asombrosos, Que Incluye Otros Títulos Dedicados A Los Carnívoros, Los Dinosaurios Acorazados Y Los Voladores. Sin Embargo, Este Volumen Sobre Herbívoros Destaca Por Su Equilibrio Entre Información, Arte Y Sensibilidad Ecológica.

Conclusión General

Dinosaurios Asombrosos: Herbívoros Gigantes De Vv. Aa. Es Más Que Un Libro Sobre Dinosaurios: Es Una Ventana A La Majestuosidad Del Pasado, Un Homenaje Al Poder De La Evolución Y Una Invitación A Maravillarse Ante La Historia Natural De Nuestro Planeta. A Través De Sus Páginas, Los Lectores Comprenden Que Los Herbívoros Gigantes No Fueron Simples Víctimas De Los Depredadores, Sino Los Verdaderos Arquitectos Del Paisaje Mesozoico, Criaturas Que Moldearon Los Bosques, Influyeron En El Clima Y Definieron La Estructura Ecológica De Su Tiempo.

Cada Ilustración, Cada Dato Y Cada Descripción Convergen En Una Experiencia Inmersiva Que Mezcla Educación, Belleza Y Reflexión. Con Un Tono Que Combina La Precisión De La Ciencia Con La Emoción Del Descubrimiento, El Libro Deja Una Impresión Duradera: Los Dinosaurios Herbívoros Fueron, Sin Duda, Los Gigantes Más Nobles De La Tierra, Y Conocerlos Nos Ayuda A Comprender Mejor Nuestro Propio Lugar En La Historia De La Vida.
Código de barras: 9788417477974
Código: 102874
Autor: Vv. Aa.
Editorial: Pluton Kids;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: