E-books menu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter Logo de tiktok
E-booksmenu_book Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://m.media-amazon.com/images/I/51kmeIpIFKL._SX413_BO1,204,203,200_.jpg
favorite_border
LO QUE NO TE DICE TU HIJO

Precio Unitario:

$6.95

No incluye precio de envío



Descripción:
Lo Que No Te Dice Tu Hijo Es Una Obra Reveladora Que Se Adentra En Los Rincones Más íntimos De La Adolescencia Masculina, Un Período Crucial De Transformación Y Desafíos. A Través De Sus Páginas, El Autor Explora De Manera Sincera Y Sin Adornos Las Experiencias Y Dificultades Que Enfrentan Los Jóvenes En Un Mundo Que Les Exige Mucho Más De Lo Que Son Capaces De Expresar. A Lo Largo De Este Libro, Los Padres, Educadores Y Cualquier Adulto Cercano A Los Adolescentes Tendrán Acceso A Una Visión Profunda De Lo Que Realmente Sucede En Sus Mentes Y Corazones, Un Terreno Muchas Veces Desconocido Para Quienes Se Encuentran Del Otro Lado De La Relación Generacional.

La Adolescencia, Especialmente En Los Varones, Es Una Etapa De Luchas Internas, Donde La Presión Social, Familiar Y Académica Crea Un Caldo De Cultivo Perfecto Para El Estrés, La Ansiedad Y La Confusión. Lo Que No Siempre Se Ve Es La Gran Distancia Emocional Que Puede Existir Entre Los Jóvenes Y Sus Padres, Pues En Muchos Casos, Los Chicos No Saben Cómo Compartir Lo Que Verdaderamente Sienten. Este Libro Se Convierte En Una Suerte De Puente Entre Esos Dos Mundos, Un Vínculo Esencial Para Comprender Los Miedos, Inseguridades Y Desafíos Que Enfrentan.

En Este Contexto, Los Jóvenes Varones Se Ven Obligados A Ajustarse A Una Serie De Expectativas Sociales Que Marcan Su Comportamiento. En Su Entorno, La Masculinidad Se Ha Vinculado Tradicionalmente Con Características Como La Dureza, La Falta De Vulnerabilidad Y La Supresión De Los Sentimientos. Estos Ideales De Lo Que Significa Ser “un Hombre De Verdad” Pesan Sobre Los Hombros De Los Chicos, Llevándolos A Una Constante Lucha Por Mantener Una Imagen De Fortaleza, Mientras Por Dentro Sienten Miedo, Soledad Y Una Profunda Desconexión Con Su Propio Ser. El Autor Pone De Manifiesto La Paradoja De Esta Situación: Por Un Lado, Los Adolescentes Son Presionados Para Cumplir Con Estereotipos De Dureza; Por El Otro, Sufren Emocionalmente Porque No Se Les Permite Ser Ellos Mismos Ni Mostrar Sus Debilidades.

Las Emociones Reprimidas, El Temor Al Rechazo De Sus Pares, El Aislamiento Social Y La Lucha Constante Por Encontrar Un Sentido De Pertenencia Se Convierten En Temas Recurrentes Dentro De Los Relatos De Estos Chicos. Si Bien Pueden Exteriorizarse A Través De Comportamientos A Veces Incomprendidos, Como El Retraimiento O La Agresividad, La Realidad Es Que Muchos De Ellos Se Encuentran Atrapados En Un Círculo De Frustración Interna, Buscando Desesperadamente Un Espacio En El Que Puedan Ser Aceptados Tal Como Son. Esta Obra También Toca Los Peligros De La Desconexión Emocional, Un Fenómeno Creciente En La Sociedad Actual, Donde Las Redes Sociales, La Presión Constante Por Tener éxito Y La Falta De Comunicación Profunda Hacen Que Los Jóvenes Pierdan El Contacto Consigo Mismos Y Con Los Demás.

Uno De Los Elementos Más Interesantes Del Libro Es Su Capacidad Para Ofrecer Una Reflexión Sobre Las Expectativas Erróneas Que Se Tienen Sobre Los Adolescentes. A Menudo, Los Padres, Al No Ser Capaces De Comprender Lo Que Sus Hijos Atraviesan, Caen En La Trampa De Asumir Que Todo Está Bien Porque No Se Expresa Lo Contrario. Este Silencio Es, En Sí Mismo, Una Forma De Comunicación, Pero No Siempre Entendida Como Tal. Lo Que No Se Dice, Lo Que Se Calla, Es Lo Que Más Necesita Ser Escuchado. En Este Sentido, La Obra Ofrece Una Guía Sobre Cómo Los Padres Pueden Acercarse A Sus Hijos, De Forma Genuina, Sin Imponer Juicios, Y Creando Un Espacio Seguro Para Que Los Adolescentes Puedan Abrirse Y Compartir Lo Que Les Angustia.

Además De Ofrecer Un Análisis Psicológico Profundo, El Libro También Invita A Cuestionar Los Sistemas De Valores Que Rodean A La Juventud Masculina. La Búsqueda De Un Modelo De Masculinidad Rígido Y Definido Se Enfrenta A Un Contexto Donde Las Emociones Y La Vulnerabilidad Son Necesarias Para El Crecimiento Personal. Así, El Autor Desafía Las Ideas Tradicionales Sobre Lo Que Significa Ser Un “hombre De Verdad” Y Propone Una Nueva Forma De Entender La Identidad Masculina, Más Flexible, Empática Y, Sobre Todo, Honesta.

La Obra También Tiene Un Enfoque Preventivo. A Través De Sus Páginas, Se Destacan Los Riesgos De Ignorar Las Señales De Sufrimiento Emocional Que Los Adolescentes Pueden Dar, Ya Sea Mediante Comportamientos Disruptivos O Signos Más Sutiles De Angustia. La Importancia De Fomentar Una Comunicación Abierta Y Un Ambiente De Apoyo Emocional Se Convierte En Un Mensaje Central, Pues Solo En Un Contexto De Confianza Mutua Los Chicos Podrán Sentirse Cómodos Al Expresar Sus Dudas, Temores Y Preocupaciones. El Autor, Lejos De Culpar A Los Adolescentes, Apunta A Los Adultos Como Facilitadores De Este Cambio En La Cultura Del Silencio Y La Represión Emocional.

Al Mismo Tiempo, Lo Que No Te Dice Tu Hijo No Pretende Ser Un Manual De Soluciones Rápidas, Sino Más Bien Una Invitación A La Reflexión Profunda Y Al Cambio De Enfoque En La Manera En Que Nos Relacionamos Con Los Adolescentes. Es Un Llamado A Mirar Más Allá De Las Máscaras Sociales Que Los Jóvenes Se Ven Obligados A Llevar Y A Entender Que, Detrás De Ellas, Hay Seres Humanos Que Atraviesan Un Proceso Complejo De Autodescubrimiento Y Adaptación Al Mundo Que Los Rodea.

Este Libro Es Esencial Para Todos Aquellos Que Desean Comprender El Mundo Interior De Los Adolescentes, Y Especialmente A Los Varones, Que A Menudo Se Sienten Presionados A Seguir Un Camino Que No Siempre Les Permite Ser Ellos Mismos. Un Texto Revelador Que Invita A Padres, Educadores Y Adultos En General A Tener Una Conversación Honesta, Respetuosa Y Abierta Con Los Jóvenes, En Busca De Un Entendimiento Mutuo Que Permita Construir Relaciones Más Profundas Y Saludables.

A Través De Su Enfoque Sensible Y Bien Fundamentado, El Autor Logra Dar Voz A Esos Silencios, Ofreciendo Una Perspectiva Valiosa Que Contribuye Al Bienestar Y Desarrollo Emocional De La Juventud.
Código de barras: 9780789924797
Código: 103327
Autor: Ross Michael
Editorial: Unilit Editorial;
Entrega: 1 Días

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: