Descripción:
2666 De Roberto Bolaño Es Un Monumental Testamento Literario Que, Como Una Oscura Y Perturbadora Profecía, Se Erige Como Una De Las Obras Más Complejas Y Aclamadas De La Literatura Contemporánea. Publicada Póstumamente En 2004, Meses Después De La Muerte De Su Autor, 2666 Ha Sido Universalmente Reconocido Tanto Por Críticos Literarios Como Por Lectores De Todo El Mundo, Consolidándose Como Un Hito En La Narrativa Moderna. Se Considera Una Obra Sin Igual, Un Ejemplo Inédito De La Literatura Del Siglo Xxi Que Trasciende Las Convenciones Del Género Y Abre Nuevos Caminos Para La Narrativa Contemporánea.
En 2666 , Bolaño Despliega Una Estructura Narrativa Desafiante Y Multifacética, Que Se Articula En Cinco Partes, Cada Una Con Un Enfoque Particular, Pero Interconectadas De Una Manera Que Solo El Autor Puede Manejar. La Novela Es De Una Magnitud Tan Vasta Que Parece Abarcar Múltiples Mundos, Desde La Historia De La Literatura Hasta Las Profundidades Más Sombrías Del Crimen Y La Violencia. El Hilo Conductor De Esta Obra Es La Búsqueda Incesante De Un Escritor Desaparecido, Benno Von Archimboldi, Cuyo Paradero Se Convierte En La Obsesión De Varios Personajes A Lo Largo Del Relato, Que, Como Piezas Dispersas De Un Rompecabezas, Terminan Por Converger En La Inquietante. Ciudad Mexicana De Santa Teresa.
Santa Teresa, Cuyo Trasfondo Es La Ciudad De Juárez, Se Erige Como El Epicentro De La Novela. Esta Ciudad Ficticia Es Un Microcosmos Donde La Violencia, La Impunidad Y El Sufrimiento Humano Se Combinan En Una Atmósfera Asfixiante. En Ella, Bolaño Describe, Con Un Realismo Desgarrador, Los Asesinatos De Mujeres, Una Serie De Crímenes Que Marcarán El Pulso De La Historia, Mientras La Policía Local, Ineficaz Y Corrupta, Se Muestra Incapaz De Resolverlos. La Forma En Que Bolaño Narra Estos Crímenes, En Una Detallada Sucesión De Episodios Que Parecen Interminables, Crea Una Sensación De Desesperanza Y Condena, Llevando Al Lector A Un Recorrido Sombrío Por Los Aspectos Más Oscuros De La Realidad Contemporánea.
La Parte Dedicada A Estos Crímenes, Conocida Como La Parte De Los Crímenes , Es El Núcleo De La Novela, El Lugar Donde La Violencia Se Desborda Y El Mal Parece No Tener Límites. Bolaño, Con Su Característico Estilo Preciso Y Directo, Disecciona La Brutalidad De Los Hechos, Pero También Muestra Cómo El Vacío Institucional Y Social Permite Que Cuentos Atrocidades Sigan Sin Castigo. Sin Embargo, A Pesar De La Crudeza De Estas Páginas, La Novela Nunca Deja De Lado La Dimensión Humana De Los Personajes, Quienes, Al Igual Que El Lector, Se Ven Arrastrados Por La Fuerza Imparable De La Tragedia.
A Lo Largo De La Obra, Diversos Personajes Van Surgiendo, Como Los Cuatro Críticos Literarios Europeos Que Viajan A Santa Teresa En Busca De Archimboldi, O Amalfitano, Un Profesor Universitario Chileno Que Se Establece En La Ciudad Con Su Hija. Cada Uno De Ellos Está Vinculado A La Figura De Archimboldi, Pero También Está Marcado Por La Complejidad De La Existencia Humana En Un Mundo Que Parece Haber Perdido Su Rumbo. Oscar Fate, Un Periodista Estadounidense Que Llega Para Cubrir Un Combate De Boxeo, Se Convierte En Otro De Los Eslabones Que Conecta La Realidad De Santa Teresa Con El Relato Más Amplio De La Novela, Mientras Busca Comprender El Horror Que Se Desborda A Su Alrededor.
En La última Parte De La Novela, Bolaño Dedica Un Espacio Considerable A La Figura De Benno Von Archimboldi, El Escritor Que Permanece En El Misterio Hasta El Final. Su Vida, Que Se Revela Gradualmente, Está Llena De Enigmas Y Giros Narrativos, Lo Que Deja Al Lector Con Una Sensación De Desconcierto Y Fascinación. La Figura De Archimboldi, Un Escritor Marcado Por Su Silencio Y Su Desaparición, Se Convierte En El Símbolo De Una Literatura Que Desafía Las Expectativas, Que Se Oculta En El Misterio Y La Ambigüedad, Y Que, Al Mismo Tiempo, Refleja La Búsqueda De Sentido. En Un Mundo Que Se Desmorona.
El Estilo De Bolaño En 2666 Es Un Fiel Reflejo De Su Maestría Literaria. La Obra, De Tono Sombrío Y Menudo Desesperanzado, Se Caracteriza Por Su Ritmo Pausado Y Su Estructura Laberíntica, Pero También Por Una Profunda Comprensión De Las Dinámicas Humanas, El Sufrimiento Y Las Tragedias Sociales Y Políticas. La Violencia, La Muerte Y La Desesperación Son Temas Recurrentes, Pero También Lo Son La Literatura, La Obsesión Y La Búsqueda De Un Sentido En Un Mundo Que Se Muestra Cada Vez Más Fragmentado Y Caótico.
Los Temas De La Novela Se Entrelazan Con Otros Recurrentes En La Obra De Bolaño, Como La Exploración De La Literatura, El Sentido De La Existencia, La Historia De La Violencia Y La Impunidad, Y La Cronificación De La Realidad. La Violencia No Solo Se Presenta Como Un Hecho Aislado, Sino Que Se Muestra Como Una Constante En El Mundo Moderno, Que Atraviesa Todos Los Niveles De La Sociedad Y Que Nunca Parece Ser Realmente Castigada. En Este Sentido, 2666 No Solo Es Una Reflexión Sobre La Literatura, Sino También Sobre El Mundo Contemporáneo Y Su Incapacidad Para Abordar Las Tragedias Que Suceden Frente A Nuestros Ojos.
La Novela Fue Galardonada Con Varios Premios Internacionales, Incluido El Premio Ciudad De Barcelona, ??el Premio Salambó, El Premio Del Círculo Nacional De La Crítica Y El Premio Altazor. Fue Considerado Uno De Los Mejores Libros De 2008 Por The New York Times Y Fue Elegido Por Un Jurado De 81 Críticos Y Escritores De España Y América Latina Como Uno De Los Mejores Libros En Lengua Castellana De Los últimos 25 Años. Estos Reconocimientos Son Testimonio Del Impacto Que 2666 Ha Tenido En La Crítica Literaria Y En La Literatura En General.
El Público Objetivo De 2666 Es Amplio, Pero Su Complejidad Y Su Enfoque En Temas Oscuros Lo Hacen Un Libro Principalmente Para Lectores Interesados ??en Obras Literarias Desafiantes, Que No Temen Adentrarse En Las Profundidades De La Violencia, El Sufrimiento Y La Búsqueda De Sentido. La Obra De Bolaño Se Dirige Especialmente A Quienes Buscan Una Reflexión Profunda Sobre La Condición Humana, El Papel De La Literatura En La Historia Y Los Mecanismos De La Violencia En La Sociedad Contemporánea. En Este Sentido, 2666 Es Una Novela Que Sigue Siendo Relevante, Inquietante Y Profundamente Necesaria Para Comprender Los Tiempos Que Vivimos.
En Resumen, 2666 Es Una Obra De Una Magnitud Que Pocos Escritores Contemporáneos Se Atreven A Abordar. Bolaño, Con Su Mirada Penetrante, Disecciona El Corazón De La Oscuridad Humana Y Nos Invita A Un Viaje Literario Que Desborda Los Límites De La Narrativa Tradicional.
Código de barras:
9786073188784
Código:
103666
Autor:
Roberto BolaÑo
Editorial:
Debolsillo;
Entrega:
1 Días