Descripción:
Jugando A Ser Pirata - Pop Up Es Una Obra Encantadora Que Transporta A Los Más Pequeños Al Fascinante Mundo De Los Piratas, Lleno De Aventuras, Misterios Y Emociones Inesperadas. Este Libro, Diseñado Por Varios Autores (vv. Aa.), Combina La Narrativa Infantil Con Elementos Interactivos Pop-up, Lo Que Permite A Los Niños Y Niñas No Solo Leer La Historia, Sino También Vivirla Y Explorarla A Través De Imágenes Tridimensionales Que Se Despliegan Página Tras Página.
La Historia Comienza En Una Pequeña Isla Del Caribe, Donde Los Protagonistas, Un Grupo De Niños Y Niñas Valientes Y Curiosos, Encuentran Un Viejo Mapa Del Tesoro Mientras Juegan En La Playa. Este Hallazgo Inicia Su Viaje Hacia La Aventura, Despertando En Ellos Un Deseo De Exploración Y Valentía Que Los Llevará A Recorrer Mares, Enfrentar Desafíos Y Descubrir Secretos Ocultos. El Mapa Del Tesoro Es Un Elemento Central De La Narrativa, Simbolizando Tanto La Emoción De Lo Desconocido Como La Importancia Del Trabajo En Equipo Y La Creatividad Para Resolver Problemas.
Cada Página Del Libro Está Cuidadosamente Diseñada Para Estimular La Imaginación De Los Lectores. Los Pop-ups, Que Aparecen En Distintos Momentos De La Historia, Representan Barcos Piratas, Cofres Llenos De Monedas De Oro, Islas Misteriosas Y Criaturas Marinas Fantásticas. Estos Elementos Tridimensionales No Solo Capturan La Atención Visual De Los Niños, Sino Que También Fomentan La Interacción Física Con El Libro, Lo Que Ayuda A Desarrollar Habilidades Motoras Finas Y La Comprensión Espacial. La Combinación De Texto E Imágenes Pop-up Crea Una Experiencia De Lectura única Que Convierte Cada Página En Una Sorpresa, Manteniendo A Los Pequeños Lectores Inmersos En La Historia De Principio A Fin.
Los Personajes Principales Del Libro Son Un Grupo Diverso Y Entrañable De Niños Y Niñas, Cada Uno Con Características Y Talentos Especiales Que Contribuyen Al éxito De Su Aventura. Entre Ellos Se Encuentra Tomás, Un Niño Curioso Y Valiente Que Siempre Busca Nuevas Formas De Resolver Problemas; Lucía, Una Niña Ingeniosa Y Observadora Con Gran Sentido De La Orientación; Pedro, Un Compañero Valiente Y Leal Que Protege A Sus Amigos; Y Ana, Una Pequeña Intrépida Con Imaginación Desbordante Y Amor Por Los Animales Marinos. La Diversidad De Los Personajes No Solo Refleja La Realidad De La Sociedad Actual, Sino Que También Enseña A Los Niños La Importancia De La Cooperación, La Empatía Y La Valoración De Las Habilidades Individuales De Cada Persona.
La Narrativa De Jugando A Ser Pirata Está Construida De Manera Que Combina Acción, Misterio Y Humor, Manteniendo Un Ritmo ágil Que Invita A Los Lectores A Seguir Explorando La Historia Sin Pausa. Los Pequeños Enfrentan Retos Como Descifrar Códigos Secretos En El Mapa, Cruzar Puentes Colgantes En Islas Peligrosas, Y Superar Tormentas En Alta Mar. Cada Desafío Está Cuidadosamente Diseñado Para Ser Comprensible Y Estimulante, Permitiendo A Los Niños Imaginar Soluciones Y Aprender Sobre La Importancia Del Ingenio, La Paciencia Y La Persistencia.
Además De La Emoción De La Aventura, El Libro Incorpora Lecciones Importantes Sobre La Naturaleza Y La Vida Marina. A Medida Que Los Protagonistas Navegan Por Los Océanos, Encuentran Delfines, Tortugas Marinas Y Aves Tropicales, Lo Que Brinda La Oportunidad De Enseñar A Los Lectores Sobre El Respeto Al Medio Ambiente Y La Importancia De Proteger Los Ecosistemas. Esta Combinación De Narrativa Y Educación Ambiental Hace Que La Lectura Sea Tanto Entretenida Como Formativa, Incentivando La Curiosidad Científica De Los Niños Y La Apreciación Por La Naturaleza.
Otro Aspecto Destacable Del Libro Es El énfasis En La Creatividad Y La Imaginación. Los Pop-ups No Solo Ilustran La Historia, Sino Que También Inspiran A Los Niños A Inventar Sus Propias Aventuras Piratas. El Diseño Interactivo Permite Que Los Pequeños Lectores Manipulen Los Elementos Tridimensionales, Giren Ruedas Ocultas, Levanten Solapas Y Descubran Sorpresas Detrás De Cada Página. Esta Interactividad Convierte La Lectura En Un Juego, Fomentando La Autonomía Del Niño Y La Capacidad De Explorar La Narrativa De Manera Personal, Mientras Desarrollan Habilidades Cognitivas Y De Resolución De Problemas.
La Historia También Introduce Conceptos Básicos De Geografía Y Orientación. Al Seguir El Mapa Del Tesoro, Los Niños Aprenden A Leer Símbolos, Interpretar Rutas Y Reconocer Elementos Naturales Como Montañas, Ríos E Islas. Esto Refuerza Su Comprensión Espacial Y Su Capacidad Para Relacionar Conceptos Abstractos Con Experiencias Concretas, Preparando El Terreno Para Aprendizajes Posteriores En Matemáticas Y Ciencias.
Un Elemento Recurrente En La Narrativa Es El Concepto De Amistad Y Cooperación. Los Protagonistas Enfrentan Situaciones En Las Que Deben Trabajar Juntos Para Superar Obstáculos, Compartir Responsabilidades Y Tomar Decisiones Conjuntas. Cada Uno Aporta Sus Habilidades únicas, Demostrando Que Los Logros Más Grandes Se Alcanzan Cuando Se Valora La Colaboración. Este Mensaje, Presente De Manera Constante A Lo Largo Del Libro, Ayuda A Los Niños A Internalizar Valores Sociales Fundamentales Como La Solidaridad, El Respeto Y La Empatía.
El Tono De La Obra Es Ligero Y Positivo, Con Momentos De Humor Y Sorpresa Que Capturan La Atención De Los Más Pequeños. Por Ejemplo, En Una Escena Los Niños Deben Escapar De Un Grupo De Monos Traviesos Que Intentan Robarles El Mapa, Mientras En Otra Deben Encontrar Una Cueva Secreta Llena De Cofres Que Al Abrirlos Revelan No Solo Monedas De Oro, Sino También Pequeños Regalos Para Su Imaginación: Conchas, Pergaminos Y Joyas Ficticias Que Incentivan El Juego Simbólico. Este Equilibrio Entre Tensión Y Diversión Asegura Que La Experiencia De Lectura Sea Estimulante Sin Resultar Intimidante, Manteniendo A Los Niños Motivados A Lo Largo De Toda La Historia.
El Libro También Promueve La Lectura Comprensiva Y La Ampliación Del Vocabulario. Las Frases Son Cortas Y Claras, Adaptadas A La Edad De Los Lectores, Pero Contienen Palabras Nuevas Que Enriquecen El Lenguaje Y Estimulan La Curiosidad Lingüística. Además, Los Autores Han Cuidado La Estructura Narrativa Para Que Cada Capítulo Termine Con Un Pequeño Suspenso O Con Un Detalle Intrigante, Motivando A Los Niños A Continuar La Lectura Y A Anticipar Los Próximos Eventos.
En Cuanto Al Formato Pop-up, Cada Página Está Diseñada Con Gran Atención Al Detalle Y La Seguridad. Los Elementos Tridimensionales Son Robustos Y Resistentes, Adecuados Para El Manejo De Los Más Pequeños. Los Colores Vivos Y Las Ilustraciones Detalladas Hacen Que Cada Escena Cobre Vida, Ofreciendo Una Experiencia Visual Rica Que Complementa La Narrativa Escrita. Este Enfoque Multisensorial No Solo Hace Que La Lectura Sea Más Divertida, Sino Que También Fortalece La Memoria Visual Y La Atención De Los Niños, Ayudándolos A Relacionar Palabras Con Imágenes De Manera Natural.
La Obra También Incluye Momentos De Reflexión Y Valores éticos. A Lo Largo De La Historia, Los Protagonistas Aprenden Sobre La Honestidad, La Responsabilidad Y La Importancia De Tomar Decisiones Correctas, Incluso Cuando Enfrentar Problemas Resulta Difícil O Peligroso. Por Ejemplo, Al Encontrar Un Cofre Con Monedas, Deben Decidir Si Quedarse Con El Tesoro O Compartirlo Con Otros Niños Que También Buscan Aventuras. Estas Situaciones Permiten Que Los Lectores Comprendan La Importancia De Los Valores Morales De Manera Práctica Y Aplicada, Fortaleciendo Su Desarrollo Personal Y Social.
Otro Aspecto Destacable Es La Capacidad Del Libro Para Fomentar La Imaginación Activa. Los Lectores No Solo Siguen La Historia, Sino Que También Se Sienten Invitados A Crear Sus Propios Finales, Imaginar Nuevos Personajes O Diseñar Mapas De Tesoros Alternativos. Esta Participación Activa En La Narrativa Estimula La Creatividad, Promueve La Expresión Artística Y Ayuda A Los Niños A Desarrollar Habilidades De Pensamiento Crítico Y Resolución De Problemas De Manera Lúdica.
La Obra Es Especialmente Adecuada Para La Lectura En Voz Alta, Lo Que Permite Que Padres, Educadores O Cuidadores Compartan Momentos De Diversión Y Aprendizaje Con Los Niños. Las Ilustraciones Pop-up Hacen Que La Experiencia Sea Aún Más Interactiva, Transformando La Lectura En Un Juego Compartido Donde Los Adultos Pueden Guiar, Hacer Preguntas Y Reforzar Los Conceptos Aprendidos De Manera Amena. Esta Dinámica Fortalece Los Lazos Afectivos, Fomenta El Hábito De La Lectura Y Desarrolla Habilidades Comunicativas Y De Escucha En Los Niños.
A Medida Que La Historia Avanza, Los Protagonistas Enfrentan Desafíos Cada Vez Mayores, Como Tormentas En El Mar, Encuentros Con Piratas Rivales Y La Necesidad De Resolver Acertijos Para Encontrar El Tesoro Escondido. Cada Obstáculo Está Diseñado Para Enseñar A Los Niños Que La Perseverancia, La Paciencia Y El Ingenio Son Esenciales Para Alcanzar Sus Metas. Los Momentos De Tensión Se Equilibran Con Episodios Cómicos Y Gratificantes, Asegurando Que La Lectura Sea Estimulante Pero No Abrumadora, Y Que Los Valores Positivos Se Transmitan De Manera Efectiva Y Natural.
La Culminación De La Historia Es Un Descubrimiento Sorprendente Y Gratificante: El Tesoro No Solo Contiene Riquezas Materiales, Sino También Lecciones Valiosas Sobre La Amistad, El Trabajo En Equipo, La Creatividad Y El Respeto Por El Entorno Natural. Este Desenlace Refuerza La Idea De Que Las Verdaderas Recompensas En La Vida No Siempre Son Tangibles, Sino Que Se Encuentran En Las Experiencias Compartidas, Los Conocimientos Adquiridos Y El Crecimiento Personal Que Surge De Enfrentar Desafíos Y Aventuras.
Además De Su Valor Narrativo, Jugando A Ser Pirata - Pop Up Se Destaca Como Una Herramienta Pedagógica. Los Elementos Interactivos Y Los Desafíos Presentados Fomentan Habilidades Cognitivas, Motrices Y Sociales. Los Niños Aprenden A Seguir Instrucciones, A Anticipar Consecuencias, A Relacionar Información Visual Y Textual, Y A Desarrollar Estrategias Para Superar Obstáculos. Todo Esto Se Integra De Manera Natural En La Narrativa, Haciendo Que El Aprendizaje Sea Divertido Y Memorable.
Finalmente, El Libro Es Un Excelente Recurso Para Despertar La Pasión Por La Lectura En Los Más Pequeños. La Combinación De Una Historia Emocionante, Personajes Entrañables, Ilustraciones Pop-up Y Valores Educativos Hace Que Cada Lectura Sea única Y Enriquecedora. Los Niños No Solo Se Sumergen En Un Mundo De Piratas Y Tesoros, Sino Que También Desarrollan Habilidades Cognitivas, Sociales Y Emocionales Que Los Acompañarán A Lo Largo De Su Crecimiento.
Jugando A Ser Pirata - Pop Up Es, En Definitiva, Una Obra Que Celebra La Imaginación, La Aventura Y La Creatividad, Ofreciendo A Los Niños La Oportunidad De Vivir La Experiencia De Ser Un Pirata Sin Salir De Casa. Es Un Libro Para Explorar, Para Soñar Y Para Aprender, Un Tesoro Literario Que Promete Horas De Diversión Y Enseñanza A Cada Lector Que Se Atreva A Abrir Sus Páginas Y Desplegar Sus Sorprendentes Pop-ups.
En Conclusión, Este Libro Es Mucho Más Que Una Historia Sobre Piratas: Es Un Viaje Educativo Y Lúdico Que Combina La Narrativa Con La Interacción Física, El Aprendizaje De Valores, La Exploración Del Medio Ambiente, El Desarrollo De Habilidades Cognitivas Y La Estimulación De La Imaginación. Cada Elemento, Desde Los Personajes Hasta Las Ilustraciones Pop-up, Está Cuidadosamente Pensado Para Proporcionar Una Experiencia De Lectura Completa, Divertida Y Significativa, Convirtiendo A Jugando A Ser Pirata En Una Obra Imprescindible Para Niños Y Niñas Que Desean Descubrir El Mundo De La Aventura Y La Fantasía De Manera Activa Y Participativa.
Con Este Libro, Los Pequeños Lectores No Solo Aprenden A Leer, Sino Que Aprenden A Vivir La Historia, A Tomar Decisiones, A Imaginar Y A Crear, Descubriendo Que La Verdadera Aventura Está Tanto En Los Mundos Que Exploran Como En Su Propia Capacidad Para Soñar Y Construir Historias. Una Obra Que, Sin Duda, Quedará Grabada En La Memoria De Todos Aquellos Que Se Embarquen En Esta Fascinante Travesía Pirata.
Código de barras:
9788417928230
Código:
103780
Autor:
Vv. Aa.
Editorial:
Pluton Kids;
Entrega:
Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio