¿Cómo comprar?help_outline Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call Logo de facebook Logo de instagram Logo de twitter
¿Cómo comprar?help_outline Contáctanos al +503 7910-6866 add_ic_call
Categorías Por Autor Por Editorial De temporada Mas vendidos Destacados Nuevo ingreso Ofertas

question_mark

Información detallada del producto

https://imagessl3.casadellibro.com/a/l/t5/53/9788482395753.jpg
favorite_border
25 CUESTIONES ACTUALES EN TORNO A LA FE

Precio Unitario:

$10.75

$4.99

No incluye precio de envío



Descripción:
Pensar La Familia Es Un Libro Que Aborda Un Tema Profundamente Relevante Para Los Tiempos Contemporáneos: La Crisis De Fe Que Atraviesan Las Generaciones Más Jóvenes. A Través De Un Enfoque Reflexivo Y Serio, El Autor Examina El Impacto Que Tiene Este Fenómeno En La Estructura Familiar, Cómo Afecta A Las Relaciones Entre Padres E Hijos Y Cómo Se Pueden Afrontar Estas Dificultades Desde Una Perspectiva Sólida Y Esperanzadora.

En Un Mundo En El Que Las Certezas Se Diluyen Con Rapidez Y La Búsqueda De Respuestas Parece Cada Vez Más Un Desafío Personal, Muchos Padres Se Sienten Impotentes Al Ver Cómo Sus Hijos, Al Llegar A La Adolescencia, Comienzan A Cuestionar Las Creencias Que Habían Sido Fundamentales Para Su Crianza. La Adolescencia Es Una Etapa De Cambios Intensos, No Solo Físicos Y Emocionales, Sino También Ideológicos. Los Jóvenes Se Enfrentan A La Necesidad De Encontrar Su Lugar En El Mundo Y A Menudo Se Sienten Desorientados, Sobre Todo Cuando El Entorno Está Lleno De Voces Discordantes Que Ofrecen Respuestas Rápidas, Pero Poco Fundamentadas.

El Autor No Se Limita A Señalar El Problema, Sino Que Se Adentra En Las Posibles Causas Que Han Llevado A Esta Situación. Examina Cómo La Sociedad Moderna, Con Su Vertiginoso Ritmo De Vida, Su Sobreabundancia De Información Y La Constante Presencia De Las Redes Sociales, Ha Generado Un Caldo De Cultivo Propicio Para La Desconfianza Y El Escepticismo. En Este Escenario, Las Creencias Familiares Tradicionales Se Ven A Menudo Como Algo Anticuado O Incompatible Con Las Inquietudes Del Presente, Y Muchos Jóvenes Se Sienten Atrapados Entre La Tradición Y La Modernidad. La Fe En La Que Fueron Criados, Una Fe Que A Menudo Había Dado Sentido A Sus Vidas Y Les Proporcionaba Estabilidad, Ahora Parece Desdibujarse En La Niebla De La Incertidumbre.

Por Otro Lado, El Libro También Explora El Papel Activo De Los Propios Hijos En Este Proceso. Muchos De Ellos No Solo Observan El Cambio En Sus Amigos Y En El Mundo Que Les Rodea, Sino Que También Se Sienten Atraídos Por La Tentación De Cuestionar Lo Que Les Ha Sido Transmitido. Es Común Que Los Adolescentes No Solo Se Enfrenten A Dudas, Sino Que, En Su Búsqueda De Identidad, Se Vean Confrontados Con Preguntas Fundamentales Sobre La Existencia, La Moralidad Y El Propósito De La Vida. A Veces, Estas Preguntas No Encuentran Respuestas Claras O Satisfactorias, Lo Que Puede Generar Una Sensación De Vacío Y Desconcierto.

Uno De Los Elementos Centrales Del Texto Es Cómo, Tanto Padres Como Hijos, Pueden Encontrar Caminos Para Reconciliar Sus Diferencias, Fortalecer Su Relación Y Encontrar Un Sentido Común Que Les Permita Avanzar. El Autor No Propone Soluciones Fáciles Ni Respuestas Definitivas, Sino Que Ofrece Un Espacio De Reflexión Para Aquellos Que Buscan Una Guía Que No Se Imponga, Sino Que Invite A La Reflexión. Pensar La Familia Plantea Una Visión De La Fe No Como Algo Rígido Y Dogmático, Sino Como Un Proceso Dinámico Que Puede Adaptarse A Los Cambios Y Desafíos Del Mundo Moderno Sin Perder Su Esencia.

El Enfoque Del Libro Es Inclusivo Y Comprensivo, Buscando Tender Puentes Entre Generaciones, Entre Padres Que Desean Transmitir Sus Valores Y Creencias Y Jóvenes Que Están En Una Fase De Exploración Y Duda. Se Presenta Una Narrativa Que Invita Al Diálogo Intergeneracional, Al Entendimiento Mutuo Y A La Importancia De Las Preguntas, No Como Signos De Debilidad O Incredulidad, Sino Como Un Paso Necesario Hacia El Crecimiento Personal.

Al Mismo Tiempo, El Autor No Olvida Que El Reto No Es Solo De Los Padres, Sino También De La Sociedad En Su Conjunto. La Desafección De Los Jóvenes Hacia La Fe Tradicional No Ocurre En El Vacío. Es El Resultado De Una Interacción Compleja Entre Las Experiencias Individuales Y Las Influencias Culturales Y Sociales. De Este Modo, El Libro Plantea Preguntas Más Amplias Sobre El Papel De La Familia En La Sociedad Moderna, El Papel De Las Creencias Y Cómo Se Transmiten De Generación En Generación, Y Qué Significa Ser Una Familia En Tiempos De Transformación.

La Obra No Se Limita A Señalar Los Problemas, Sino Que Invita A Una Reflexión Profunda Sobre Cómo Recuperar, Renovar O Incluso Reimaginar La Fe Dentro Del Contexto Familiar. Propone Una Visión De La Familia Como Un Espacio Seguro Para El Cuestionamiento, La Exploración Y El Crecimiento Mutuo, Donde La Fe, Aunque No Siempre Garantizada, Sigue Siendo Una Base De Apoyo Y Un Vínculo Importante Que Puede Contribuir A La Cohesión Familiar.

En Definitiva, Pensar La Familia Es Una Reflexión Profunda Sobre Los Desafíos Que Enfrentan Las Familias Modernas En Su Intento De Transmitir Valores Y Creencias En Un Mundo Caracterizado Por La Incertidumbre, El Cambio Y La Pluralidad De Ideas. Es Un Llamado A Padres E Hijos Para Que, En Medio De Sus Diferencias, Encuentren Juntos El Camino Hacia Una Comprensión Más Profunda De Sí Mismos, Del Otro Y De Lo Que Significa Vivir Con Fe En El Mundo Contemporáneo.
Isbn: 9788482395753
Código: 19125
Presentación: Aguilo Alfonso
Empaque: Palabra;
Entrega: Entrega Inmediata En Tienda O 2 Días A Domicilio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: