Descripción:
Es A Ti A Quien Buscas Es Una Reflexión Profunda Y Accesible Sobre Las Tensiones Que Existen Entre La Ciencia Médica, La Industria De La Salud Y La Experiencia Del Paciente. A Lo Largo De Sus Páginas, El Autor Explora Las Complejidades Inherentes Al Avance De La Medicina Y Las Contradicciones Que Surgen Cuando La Investigación Científica Se Encuentra Con Los Intereses Comerciales De Las Grandes Corporaciones Del Sector. Este Ensayo No Solo Pone Al Descubierto Las Falencias Y Los Engaños Que A Menudo Afectan Tanto A Profesionales De La Salud Como A Quienes Reciben Tratamiento, Sino Que También Ofrece Una Mirada Crítica Sobre Cómo Las Estructuras De Poder Influyen En La Manera En Que Entendemos Y Experimentamos La Salud.
El Libro Comienza Con Una Exploración Sobre Los Avances Más Significativos En La Medicina Moderna Y Cómo La Ciencia Ha Logrado, A Través De Décadas De Investigaciones, Ampliar Nuestra Comprensión Sobre El Cuerpo Humano, Las Enfermedades Y Los Tratamientos. Sin Embargo, El Autor Señala Que Este Progreso, Tan Celebrado En Muchos Círculos, No Está Exento De Controversias. En Lugar De Presentar La Ciencia Médica Como Un Campo Puramente Objetivo Y Altruista, El Texto Revela Las Grietas Que Existen En Su Aplicación, Ya Sea Por La Influencia Del Dinero O La Falta De Acceso A Recursos Para La Investigación Imparcial. A Través De Un Lenguaje Claro, Se Invita Al Lector A Cuestionar Lo Que Se Nos Dice Acerca De Los Medicamentos Y Las Terapias, Sin Caer En Alarmismos Infundados.
A Lo Largo De Sus Páginas, Se Examinan Las Prácticas De La Industria Farmacéutica Y De Dispositivos Médicos, Destacando Cómo Estas Empresas, Muchas Veces, Influyen Directamente En La Toma De Decisiones Clínicas, Orientando Tratamientos Hacia Aquellos Que Resultan Más Rentables. En Este Sentido, Es A Ti A Quien Buscas No Se Limita A Denunciar Las Manipulaciones Y Fraudes Más Evidentes, Sino Que Ofrece Ejemplos Concretos De Cómo El Marketing Y La Publicidad Pueden, De Manera Sutil, Distorsionar La Percepción De Los Pacientes Y Profesionales Sobre Lo Que Constituye Un Tratamiento Efectivo Y Ético. Al Mismo Tiempo, Se Aborda El Impacto De Esta Industria En Los Diagnósticos, Donde Se Exploran Las Tensiones Entre Los Avances En La Medicina Preventiva Y Los Intereses De Las Corporaciones Que Promueven Diagnósticos Temprano Para Maximizar Sus Ganancias.
El Texto También Pone De Relieve Los Dilemas Que Enfrentan Los Médicos Al Navegar Entre La Ciencia Y Las Presiones Externas. Los Profesionales De La Salud A Menudo Se Encuentran Atrapados En Un Sistema Donde Los Protocolos Y Las Guías Dictadas Por Las Grandes Instituciones No Siempre Se Alinean Con La Evidencia Científica Más Reciente O Con Las Necesidades Individuales De Sus Pacientes. Este Ensayo No Solo Acusa A La Industria De Crear Un Entorno Donde Los Intereses Económicos Prevalecen Sobre El Bienestar Del Paciente, Sino Que También Subraya Las Dificultades De Los Médicos Para Mantenerse Fieles A Sus Principios Éticos Mientras Se Enfrentan A La Constante Presión De Cumplir Con Las Expectativas De Los Sistemas De Salud Y Las Expectativas De Los Pacientes Mismos.
Una Parte Fundamental Del Ensayo Se Dedica A La Experiencia Del Paciente. Lejos De Ser Simplemente Un Receptor Pasivo De Tratamientos, El Autor Describe Al Paciente Como Alguien Que Está Constantemente Bombardeado Por Una Avalancha De Información, Tanto Fidedigna Como Engañosa. La Era Digital Ha Proporcionado Acceso A Una Cantidad Abrumadora De Datos Sobre Salud, Pero También Ha Dado Lugar A La Proliferación De Mitos Y Terapias No Comprobadas, Lo Que Hace Que Las Decisiones Sobre El Cuidado De La Salud Sean Más Difíciles Que Nunca. El Texto Invita Al Lector A Reflexionar Sobre La Importancia De Ser Un Consumidor Informado Y A Cuestionar Las Fuentes De Información Que Guían Sus Decisiones Médicas.
Con Un Enfoque Sobrio Y Fundamentado, Es A Ti A Quien Buscas También Invita A Una Mayor Responsabilidad Compartida Entre Pacientes Y Médicos. El Autor Propone Que, Aunque La Ciencia Es Esencial Para El Diagnóstico Y Tratamiento De Enfermedades, El Conocimiento Y Las Decisiones Individuales De Los Pacientes No Deben Subestimarse. A Lo Largo De Las Páginas, Se Hacen Propuestas De Cómo Los Médicos Pueden Involucrar Más Activamente A Sus Pacientes En El Proceso De Toma De Decisiones, Fomentando Un Diálogo Abierto Sobre Las Opciones De Tratamiento, Los Riesgos Y Las Expectativas Realistas.
Este Ensayo Tiene Como Objetivo Despertar La Conciencia De Un Público Amplio, Desde Profesionales De La Salud Hasta Pacientes, Acerca De Las Trampas Que El Sistema Médico Puede Tender, Sin Pretender Negar La Valía De Los Avances Científicos O El Esfuerzo De Los Médicos Dedicados. Por El Contrario, Su Propósito Es Abrir Una Conversación Más Honesta Sobre Cómo Se Pueden Mejorar Las Prácticas Médicas Y Garantizar Que Los Avances En La Ciencia Y La Tecnología Beneficien De Manera Equitativa A Todos Los Involucrados.
El Estilo De La Obra, Directo Y Sin Adornos, Está Diseñado Para Llegar A Una Audiencia Amplia. A Través De Un Lenguaje Accesible, El Autor Hace Que Temas Complejos Sobre Ética Médica, Investigación Científica Y Política De Salud Sean Comprensibles Para Cualquier Lector Interesado En Conocer Más Sobre Estos Asuntos Cruciales. La Obra No Se Limita A Exponer Críticas, Sino Que También Presenta Soluciones Prácticas Y Posibles Caminos Hacia Un Sistema De Salud Más Justo Y Ético, Que Ponga En El Centro Las Necesidades Reales De Los Pacientes Y El Verdadero Propósito De La Medicina: Sanar Y Mejorar La Calidad De Vida.
En Resumen, Es A Ti A Quien Buscas Es Una Llamada A La Reflexión Sobre Los Desafíos Contemporáneos Que Enfrenta La Ciencia Médica Y La Industria De La Salud. No Es Solo Una Crítica A Las Manipulaciones Que Ocurren En Estos Campos, Sino Una Invitación A Un Diálogo Más Honesto Y Reflexivo Sobre El Futuro De La Medicina, La Ética De Las Decisiones Médicas Y La Relación Entre Los Profesionales De La Salud Y Sus Pacientes. Con Su Enfoque Serio, Pero Accesible, El Autor No Solo Busca Informar, Sino También Inspirar Un Cambio En La Forma En Que Entendemos Y Practicamos La Medicina En Un Mundo Cada Vez Más Complejo Y Comercializado.
Código de barras:
9786078712816
Código:
108115
Autor:
Valierie Bertschin
Editorial:
Vr Editoras ;
Entrega:
1 Días