Descripción:
Al Faro Es Mucho Más Que La Quinta Obra Extensa Escrita Por Virginia Woolf; Es Un Viaje Lírico E Introspectivo Al Corazón Mismo De La Memoria, Del Paso Del Tiempo Y De La Percepción Humana. Publicada El 5 De Mayo De 1927, Esta Creación Es Reconocida Por Su Estructura Innovadora, Que Rompe Con Las Formas Narrativas Convencionales De Su época Y Se Convierte En Una Pieza Fundamental Dentro Del Movimiento Literario Que Transformó La Forma De Contar Historias En El Siglo Xx.
Lo Que Hace Tan Especial A Este Texto Es Que, En Lugar De Girar En Torno A Una Acción Trepidante O Un Argumento Rígido, Se Adentra En La Complejidad De La Mente, Mostrándonos Pensamientos, Recuerdos Y Sensaciones Que Se Entrelazan En Una Danza íntima. La Historia Se Articula Alrededor De La Familia Ramsay Y Sus Allegados, Quienes Vacacionan En Una Casa Situada En Una Isla De Escocia, Con La Emblemática Figura De Un Faro Que Se Divisa En El Horizonte. Esa Luz Lejana Se Convierte En Símbolo Y Pretexto, Pero Sobre Todo En El Epicentro De Una Meditación Sobre La Fugacidad De La Vida, Las Expectativas Que Nunca Se Cumplen Y El Deseo Constante De Trascender Lo Efímero.
Virginia Woolf, Con Su Característico Uso Del Flujo De Conciencia, Construye Un Universo Donde Cada Pensamiento Parece Cobrar Vida Propia. Nos Sumerge En La Mente De Personajes Tan Distintos Como La Serena Y Generosa Señora Ramsay, El Introspectivo Y A Veces áspero Señor Ramsay, O Lily Briscoe, Una Pintora Que Lucha Contra La Sombra De La Duda Artística Y Social. Cada Uno De Ellos Representa Un Fragmento Del Gran Mosaico De La Experiencia Humana, Y A Través De Sus Reflexiones Se Despliegan Temas Tan Universales Como La Búsqueda De Sentido, Las Diferencias Entre Hombres Y Mujeres, Y La Lucha Interna Entre Nuestras Aspiraciones Y Las Limitaciones Impuestas Por La Realidad.
La Obra Se Divide En Tres Partes Que, Más Que Capítulos, Funcionan Como Estaciones De Una Misma Travesía Emocional. En La Primera, Observamos La Vida Familiar Y La Tensión Que Late Bajo La Aparente Armonía Doméstica. En La Segunda, El Paso De Los Años Se Materializa A Través De Una Narración Donde La Casa Vacía Se Convierte En Un Testigo Silencioso De La Devastación Causada Por El Tiempo Y La Muerte. Finalmente, En La Tercera, Algunos Personajes Regresan A La Casa Y Retoman El Anhelado Viaje Al Faro, Enfrentándose Así A Recuerdos Que Aún Los Persiguen Y Encontrando, Cada Uno A Su Manera, Una Forma De Reconciliación.
El Verdadero Logro De Woolf Radica En Mostrarnos Cómo Los Instantes Más Pequeños Pueden Tener Un Eco Inmenso. Un Gesto, Una Mirada, Un Pensamiento Fugaz... Todo Ello Adquiere Un Valor Casi Trascendental. No Se Trata Solo De Narrar Lo Que Pasa Fuera, Sino Lo Que Sucede En El Interior De Las Personas; Ese Espacio Invisible Y A Menudo Inexplorado Donde Habitan Nuestras Certezas Y Contradicciones.
Quien Se Acerque A Este Libro Encontrará Mucho Más Que Una Historia Lineal: Descubrirá Un Reflejo De Sus Propias Emociones, Dudas Y Anhelos. La Prosa De Woolf Fluye Como Las Olas Del Mar Que Rodean El Faro, Avanzando Y Retrocediendo, Envolviendo Al Lector En Un Ritmo Hipnótico. Al Sumergirnos En Esa Cadencia, Percibimos La Verdad Esencial De La Vida: Que Todo Cambia, Que Nada Permanece Y Que, Sin Embargo, Hay Algo Profundamente Humano En El Intento De Capturar Lo Inasible.
A Nivel Técnico, La Narración Desafía La Estructura Clásica, Evitando El Narrador Omnisciente Y Otorgando La Voz Directamente A Las Conciencias De Sus Personajes. Esto Permite Un Retrato Más Sincero Y Matizado, Donde No Importa Tanto Lo Que Ocurre, Sino Cómo Cada Uno Lo Siente Y Lo Recuerda. El Resultado Es Una Experiencia Estética Y Emocional única, Capaz De Conmover A Quien Busca Algo Más Que Entretenimiento: Una Exploración Profunda Del Alma.
El Lector Ideal De Esta Obra Es Alguien Dispuesto A Dejarse Llevar Por La Marea De Pensamientos Y Emociones; Alguien Que No Tema La Ambigüedad Ni Las Preguntas Sin Respuesta, Y Que Aprecie La Belleza Que Surge Del Lenguaje Cuidadosamente Tejido. Es Una Lectura Que Invita A Detenerse, A Reflexionar Y, Sobre Todo, A Reconocer La Extraordinaria Riqueza De Lo Cotidiano.
En Definitiva, Al Faro No Solo Es Uno De Los Grandes Hitos Del Alto Modernismo, Sino También Un Canto Delicado Y A La Vez Poderoso A La Impermanencia. Con Su Mirada Poética Y Honesta, Virginia Woolf Transforma Lo Más Simple En Algo Inmenso, Recordándonos Que A Veces Basta Con Contemplar Una Luz Lejana Para Comprender, Aunque Sea Por Un Instante, Quiénes Somos Realmente.
Código de barras:
9788494543999
Código:
108199
Autor:
Virginia Woolf
Editorial:
Pluton Ediciones ;
Entrega:
1 Días