Descripción:
La Revancha De Los Poderosos Es Una Obra Que Se Adentra En Las Profundidades De Un Fenómeno Global Que Ha Comenzado A Definir La Realidad Política Y Social De Las Democracias Modernas. A Lo Largo Del Libro, Se Explora Cómo, En Diversas Partes Del Mundo, Las Estructuras Democráticas Se Ven Amenazadas No Por Potencias Extranjeras O Conflictos Bélicos Tradicionales, Sino Por Un Enemigo Mucho Más Sutil, Insidioso Y, Por Tanto, Mucho Más Difícil De Combatir: La Erosión Interna De Los Valores Democráticos Y La Concentración De Poder En Manos De Unos Pocos.
Este Enemigo No Se Define Por Su Capacidad Bélica O Territorial, Sino Por Su Habilidad Para Infiltrarse En Las Instituciones, En Las Reglas Mismas Del Juego Democrático, Y, Lentamente, Desmantelarlas Desde Adentro. No Hay Ejército Que Lo Identifique, Ni Fronteras Que Lo Contengan. En Lugar De Destruir Las Democracias Con La Fuerza Bruta, Se Infiltra, Crece En Las Sombras Y Encuentra Su Camino A Través De La Manipulación De Los Sistemas Económicos, Judiciales Y Políticos. En Su Lugar, Lo Que Realmente Amenaza Con La Ruina No Son Los Cañones, Sino Las Decisiones Que Se Toman En Despachos Cerrados, Las Reformas Que Se Imponen Sin Debate Público, Y La Concentración Del Poder En Pocas Manos Que, A Menudo, Lo Emplean En Beneficio Propio Más Que En Pro Del Bien Común.
Una De Las Características Más Aterradoras De Este Fenómeno Es Su Dificultad Para Ser Identificado. Aunque Todos Lo Perciben, Describirlo Con Precisión Es Un Desafío Constante. Se Manifiesta De Muchas Maneras: Desde La Manipulación Mediática, Pasando Por La Desinformación, Hasta La Creciente Desigualdad Económica Que Debilita La Capacidad De Los Ciudadanos De Participar Plenamente En La Vida Política. Las Reformas, Bajo El Pretexto De Mejorar El Sistema, A Menudo Terminan Favoreciendo A Los Poderosos, Recortando Derechos Y Minando Las Bases Sobre Las Que Se Asienta La Libertad.
En Lugar De Acudir A La Destrucción Directa, Esta Fuerza Trabaja En El ámbito De Las Percepciones Y Las Estructuras Invisibles. Este Ataque No Es Físico Ni Militar, Pero Sus Consecuencias Pueden Ser Igual De Devastadoras. Desde La Apropiación De Recursos Hasta La Corrupción De Los Sistemas Judiciales Y La Creación De Nuevas Formas De Autoritarismo Disfrazadas De Democracia, La Concentración De Poder Es La Verdadera Amenaza.
A Lo Largo De La Obra, El Autor Se Adentra En Los Mecanismos Que Permiten Que Este Fenómeno Prospere Y En Cómo Las Instituciones Que Una Vez Fueron Los Pilares De La Democracia Se Ven Gradualmente Transformadas Para Servir A Los Intereses De Los Pocos Que Ostentan El Poder. El Análisis De Casos Específicos En Diferentes Partes Del Mundo Muestra Cómo Este Proceso No Es Un Accidente, Sino Una Estrategia Deliberada De Concentración Y Consolidación De Poder. Se Exploran Los Procesos Económicos, Sociales Y Políticos Que Permiten Que Las élites Acumulen Cada Vez Más Control Sobre Las Vidas De Millones, Sin Que Los Ciudadanos Puedan Ejercer El Control Efectivo Que Les Otorgan Las Democracias.
En Este Sentido, El Libro Se Convierte En Un Llamado A La Reflexión Y A La Acción. ¿cómo Podemos Identificar A Este Enemigo Invisible? ¿cómo Podemos Fortalecer Nuestras Democracias Para Que Resistan Los Ataques Internos Que Las Están Debilitando? La Obra No Se Limita A Señalar El Problema; Ofrece También Soluciones Y Propuestas Para Restaurar El Equilibrio Y La Justicia En Las Sociedades Democráticas. Se Cuestiona El Papel De Los Líderes, Los Medios De Comunicación Y Los Ciudadanos En La Preservación De Las Estructuras Democráticas, Y Se Señala La Importancia De Una Participación Activa Y Consciente.
Los Temas Tratados En La Obra Resuenan Con Gran Fuerza En La Actualidad, Donde El Descontento Social Es Cada Vez Más Palpable, Y Las Instituciones Democráticas Parecen Ser Menos Capaces De Ofrecer Respuestas Satisfactorias A Los Problemas Reales De La Gente. Enfrentados A La Amenaza De La Concentración Del Poder, Los Ciudadanos Deben Recuperar Su Agencia, Exigir Transparencia Y Justicia, Y Trabajar Colectivamente Para Evitar Que La Democracia Sea Convertida En Una Mera Fachada, Vacía De Contenido Real.
El Autor También Hace Un Análisis Exhaustivo De Las Tendencias Que Están Surgiendo En Varias Naciones, Desde El Auge De Movimientos Populistas Que Prometen Ser La Respuesta A Las Injusticias Del Sistema, Hasta Las Reformas Que, Bajo El Disfraz De Progreso, Terminan Favoreciendo A Las élites Económicas Y Políticas. Este Libro Es Tanto Un Diagnóstico Como Una Advertencia: Si No Se Actúa Con Prontitud, Las Democracias Corren El Riesgo De Convertirse En Regímenes Donde La Apariencia De La Democracia Persiste, Pero En El Fondo Se Ha Perdido Su Esencia.
Además, La Revancha De Los Poderosos No Se Limita A Un Análisis Teórico, Sino Que Se Apoya En Hechos Concretos Y Ejemplos Históricos Que Ilustran Cómo Las Democracias Han Sido Vulnerables A Este Tipo De Ataques Internos. El Autor Traza Paralelismos Entre Situaciones Contemporáneas Y Eventos Pasados, Lo Que Permite Comprender Mejor La Naturaleza De Los Desafíos Actuales Y Las Posibles Soluciones A Los Mismos.
La Obra Está Dirigida A Quienes Se Interesan Por El Futuro De La Política Global, Los Sistemas Democráticos Y La Lucha Contra La Concentración De Poder. Es Especialmente Relevante Para Aquellos Que Desean Entender Los Cambios Que Se Están Produciendo En El ámbito Político Y Cómo Estos Afectan A La Vida Diaria De Los Ciudadanos. También Es Una Lectura Esencial Para Estudiantes, Académicos Y Todos Aquellos Interesados En La Democracia Y Su Futuro En Un Mundo Cada Vez Más Complejo Y Desigual.
Este Análisis Ofrece Una Perspectiva Crítica Y Profunda De La Dinámica Del Poder En La Actualidad, Y Constituye Una Invitación A La Reflexión Sobre Cómo Podemos Proteger Nuestras Libertades, Derechos Y El Sistema Democrático Que, En Su Núcleo, Busca El Bienestar Común Y La Justicia Para Todos. La Revancha De Los Poderosos Es Una Obra Urgente, Necesaria, Que Desafía A Los Lectores A Repensar El Papel Que Juegan En La Preservación De La Democracia Y A Actuar Antes De Que Sea Demasiado Tarde.
Código de barras:
9786073811231
Código:
111440
Autor:
Moises Naim
Editorial:
Debate;
Entrega:
1 Días